¿Cuál es la FECHA límite para que paguen el aguinaldo en México en 2024?
¡Que no se te pase! Esta es la fecha limite para recibir el aguinaldo en México, pon atención.

Le Ley Federal del Trabajo(LFT) de México estipula que las personas trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anualmente en el último mes del año, pero antes de una fecha determina que se establece en el Artículo 87. A continuación te explicamos cuál es la fecha límite para que la empresa y/o patrón te pague este gratificación.
Publicidad
En México, quienes tengan una relación laboral de tipo subordinada a un patrón, bajo ningún pretexto y sin condiciones, tienen derecho a recibir un aguinaldo; dicha prestación debe ser recibida cada año por todos los empleados, sean los de base, confianza, sindicalizados, contratados por obra o por tiempo determinado, eventuales, entre otros, así como a los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes.
Sin embargo, las personas trabajadoras que están contratadas por honorarios están exentos de recibir este gratificación, con excepción de que exista una subordinación laboral mediante la prestación de servicios permanente a un solo patrón y que cumpla obligatoriamente una jornada de laboral de 8 horas, reciba instrucciones de un superior inmediato y tenga un lugar fijo de trabajo dentro de la empresa o establecimiento.

Fecha limite para recibir el aguinaldo en México
En el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo en México se establece que los trabajadores deberán recibir un aguinaldo, equivalente a quince días de salario, por lo menos, ante del día 20 de diciembre. Es importante señalar que en caso de no haber cumplido un año de trabajo con tu empleador, te corresponderá recibir un prestación proporcional en función de los meses que hayas laborado.
“Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste”, menciona el Artículo 87.
Para conocer más información sobre las noticias de México y Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad