Licencia de conducir permanente: ¿Qué conductores NO podrán realizar el trámite en CDMX?
Licencia permanente para conducir en CDMX será una realidad, ¡este será su costo!

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que enviará una iniciativa al Congreso de la Ciudad para establece como un derecho la expedición de la Licencia Permanente de Conducir, sin embargo, algunos conductores tendrán prohibido expedir documento oficial; hay que recordar que es uno de los trámites más importantes para aquellos que quieren manejar automóviles particulares en esta urbe.
Publicidad
Con este licencia de conducir permanente, el Gobierno de la CDMX elimina la necesidad de renovar periódicamente la licencia, facilitar los trámites y también ser un beneficio económico para quienes usan los automóviles. “La Licencia Permanente no significa carta abierta para los automovilistas, sino que habrá políticas públicas que refuercen la prioridad a los peatones y a los conductores de vehículos no motorizados”, comentó Clara Brugada.
¿Qué conductores NO podrán tramitar la licencia de conducir permanente?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), la licencia de conducir permanente en primera instancia será para aquellos conductores con tres años de experiencia; y las personas que no podrán acceder a este trámite son aquellas que tengan sentencias por delitos asociados a siniestros viales o que hayan sido sancionadas en el programa de “Conduce Sin Alcohol”.

¿Dónde y cuándo sacar la licencia permanente en CDMX?
De ser aprobada esta reforma en el Congreso de la CDMX, las personas interesadas podrán empezar con su trámite en el mes de noviembre en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad instalados y en otros puntos de la capital. El costo para la obtención de la licencia de conducir permanente será de mil 500 pesos.
Publicidad
“Este trámite de la Licencia de Conducir Permanente se podrá realizar entre el mes de noviembre de 2024 a diciembre de 2025, es decir, que en ese periodo va a estar abierto el trámite para la Licencia Permanente”, comentó Clara Brugada.
Publicidad
La jefa de Gobierno indicó que aquellas personas que cuentan con licencia podrán tramitarla la licencia permanente de forma automática; y para aquellos que es su primera vez, tendrán que realizar un examen de manera digital y/o con asesores y guiados desde los módulos. Semovi, también resaltó que la licencia tendrá un elemento digitalizado en su primera etapa, y posteriormente será en plástico y la licencia de carácter físico.
Para conocer más sobre las noticias de México y Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Licencia de conducir
Más noticias de México