EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 16 de octubre
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy miércoles

Hoy, miércoles 16 de octubre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
Publicidad
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy miércoles 16 de octubre, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

Tras la reunión con empresarios estadounidenses del día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el diálogo entre México y el embajador de Estados Unidos en nuestro país Ken Salazar permanecerá amistoso, ello, a través del secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente.
En añadidura, Sheinbaum explicó que durante la mencionada cumbre ‘Diálogo CEO México-Estados Unidos,’ ella misma (en conjunto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard) detalló a empresarios estadounidenses los objetivos de la Reforma al Poder Judicial con el objetivo de que se acabe la desinformación al respecto.
Entre otras cosas, la mandataria refirió que el Gobierno de Estados Unidos debe informar sobre cómo se dio la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, así como explicar por qué se dio la presunta liberación de delincuentes que fueron entregados por extradición de México.

La presidenta Sheinbaum también explicó que la Reforma Energética cambia el carácter de las empresas productivas del Estado por empresas públicas del Estado, las cuales no podrán ser consideradas un monopolio. Adicionalmente, la ley permite al Estado proveer de internet y posibilita a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el despacho de generación eléctrica.

Respecto a la generación de empleos gracias a la inversión privada, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que su objetivo es priorizar las inversiones correctas en el lugar correcto. Por lo mismo, gran parte de los esfuerzos de nearshoring o reubicación de grandes plantas, seguirán detallados estudios para garantizar el apropiado manejo de los recursos disponibles.
En la sección ‘Detector de Mentiras’ se dijo que hubo diversos medios de comunicación que desinformaron acercadel procedimiento de votación de jueces y magistrados (bajo los estatutos de la nueva reforma judicial.)
Se resaltó además, que el Tren Maya no tarda ocho horas de recorrido entre Campeche y Mérida (como han establecido varios medios y posteos de redes sociales esta semana.) Un recorrido promedio de esta maquinaria entre las ciudades mencionadas, toma en promedio dos horas.
Marath Baruch Bolaños López aseguró que se invertirán alrededor de 25 mil millones de pesos para el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro,’ un programa del que actualmente, el 60% de los beneficiarios son mujeres. Como recordatorio, este programa consiste en que los jóvenes de 18 a 29 años puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección hasta por 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual de $7,572 y seguro médico, ello, mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).)
Se mencionó esta vez, que el programa abrirá nuevas inscripciones en diciembre del 2024, con una meta de incorporar a 500 mil jóvenes adicionales (el promedio actual es de casi 3 millones de jóvenes.)
Por otra parte, Marath también abordó las modificaciones que se realizarán a la Ley Federal del Trabajo con el fin de garantizar seguridad social a aquellos trabajadores de plataformas digitales. Se estima que hay unos 658 mil trabajadores de este tipo en todo el país (en jornada completa.)
Inaugurando ‘La Mañanera del Pueblo‘ de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el enfoque a dos temas principales. Por un lado, Marath Baruch Bolaños López, secretarío de Trabajo y Previsión Social, hablará del renovado programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro.’
Por otra parte, como parte de los 100 puntos presentados en su toma de protesta, la presidenta hablará de su plan para garantizar la Seguridad Social de trabajadores repartidores y/o choferes de plataformas digitales.
Finalmente, como cada miércoles, se plantea el desarrollo de la sección ‘Detector de Mentiras.’

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México