Mexicanos ven reforma a CFE y Pemex de manera positiva
La Reforma Energética propone, entre otras cosas, hacer a la Comisión Federal de Electricidad y Pemex empresas públicas, y con esto tener prioridad para garantizar el servicio al país
La ciudadanía está a favor de la Reforma Energética impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
Publicidad
La mayoría de la gente consultada está de acuerdo en fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).
A la pregunta de “el pasado miércoles 9 de octubre la Cámara de Diputados aprobó la Reforma Energética, antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto?”, 60 por ciento de los entrevistados respondió que “no”; 37 por ciento de los sondeados comentó que “si” y 3 por ciento, “no sabe/no contestó”.
También se hizo la siguiente pregunta: “la Reforma Energética propone entre otras cosas hacer de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos empresas públicas y con esto tener prioridad para garantizar el servicio en el país, así como para dar un enfoque de servicio y no de productividad. ¿Está usted a favor o en contra de la Reforma Energética”, 62 por ciento respondió que “si, a favor”; 15 por ciento, “en contra” y 23 por ciento “no sabe/no contestó”.
Publicidad
¿En qué consiste la Reforma Energética?
La Reforma Energética propone, entre otras cosas, hacer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex empresas públicas, y con esto tener prioridad para garantizar el servicio al país, así como dar un enfoque de servicio y no de productividad.
Publicidad
En el caso de CFE, la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales recuperaría el sentido original de la Constitución en donde se señala que la electricidad no es una mercancía, sino un derecho humano.
Además, incluyen la regulación en el uso del litio, el cual será reservado para uso del Estado y no podrán existir monopolios, lo cual se establecerá en el artículo 27 y 28 de la Constitución.
Nota publicada originalmente en El Heraldo de México.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pemex
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México