Edgar Flores impulsa la participación política de la comunidad latina en Estados Unidos
El senador considera fundamental que exijan sus derechos y fortalezcan su presencia en el ámbito político

Para Edgar Flores, senador de origen mexicano en el Distrito 2 de Nevada, la comunidad latina es “la que mantiene encendidas las luces de los casinos en Las Vegas”. Su trabajo es fundamental en la industria de los servicios y convierte a la ciudad en un destino de renombre a nivel mundial, sin embargo, este esfuerzo no siempre es valorado ni existe una exigencia suficiente para darles reconocimiento.
Publicidad
En entrevista para Heraldo USA con Antonio Anistro, el senador demócrata comparte: “Tiene que haber un intercambio, no solo el salario, sino un reconocimiento por parte de la comunidad y del gobierno, agradeciendo a la comunidad latina.” Esta es una lucha que él ha asumido desde su cargo público, buscando construir puentes que permitan atender las necesidades de esta población.
A diferencia de México, los senadores en Estados Unidos, y particularmente en el estado de Nevada, no realizan un trabajo de tiempo completo y reciben un salario muy bajo. Edgar explica a Heraldo USA: “Únicamente nos reunimos cada dos años por cinco meses, y el senador aquí casi no gana dinero; esta es una labor que uno hace como servicio comunitario”, señala.
El Distrito 2 de Nevada es uno de los que concentran mayor población latina a nivel estatal, con alrededor de 150 mil personas. Esta particularidad, sumada a su historia personal, impulsa a Flores a comprometerse con la comunidad latina y la defensa de sus intereses.
Publicidad

La mentalidad de la comunidad latina migrante debe cambiar
En Estados Unidos, la comunidad latina destaca por su gran capacidad de trabajo, responsabilidad y compromiso con sus empleadores. Sin embargo, para Edgar Flores, esta mentalidad de entrega y arduo trabajo necesita evolucionar, abriendo posibilidades para recibir algo a cambio: exigir derechos, protección y mejores condiciones de vida.
Publicidad
La forma de lograr esto es a través de la participación política de la comunidad latina, la cual, según el senador, puede darse en tres formas: 1) Colocando a un representante de la comunidad en el poder y exigiéndole resultados; 2) Participando y votando para que los partidos formulen propuestas que busquen el voto latino; y 3) Mostrando poder económico al apoyar a candidatos, donar dinero y abrir negocios. “Esa es la manera de demostrar realmente quiénes somos en este país”, explicó.

Principales necesidades de la comunidad latina migrante
Un aspecto clave en el trabajo de Edgar Flores es la migración, lo que lo ha llevado a abrir un despacho especializado en el tema. Para él, es esencial entender que la migración, en la mayoría de los casos, se da por necesidad, ya que en sus países de origen enfrentan condiciones adversas como la falta de empleo, educación o la corrupción.
Estas son precisamente las necesidades que considera deben atenderse para quienes se establecen en Estados Unidos y contribuyen al país con su trabajo y dedicación, además de la vivienda digna, trabajos bien remunerados, servicios de salud y la protección de derechos.

Edgar Flores enfoca su labor a fortalecer a la comunidad latina, con el objetivo de impulsar nuevos líderes, empresarios y personas con acceso a una educación que les permita alcanzar sus metas. “No basta con ser empleados de este estado o país; también debemos convertirnos en empleadores y agentes de cambio, capaces de influir en el futuro de esta nación”, afirma con convicción.
La mentalidad de la comunidad migrante debe evolucionar, se tiene que buscar poder político
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Senadora de eu
Más noticias de México