¿Cuál es el monto mínimo de aguinaldo que deben pagarte en 2024?
El aguinaldo es una prestación laboral que deberá ser pagada por los empleadores obligatoriamente. Conoce el monto que deberás recibir este 2024

Diciembre ha sido una de las fechas más esperadas en México al ser una festividad en la que se reúnen miles de familias para pasar un tiempo juntos, pero también es un mes esperado por los trabajadores mexicanos debido al pago del aguinaldo. Ante la llegada de esta bonificación muchos se podrán preguntar cuál es el monto mínimo que deben pagar las empresas este año y te sorprenderás con el monto.
Publicidad

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) dentro de su artículo 87, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Asimismo, se estableció que las personas que no hayan cumplido el año de servicio deberán recibir la parte proporcional al mismo.
Por lo tanto, los trabajadores deberán revisar el monto del salario mínimo del país y multiplicarlo por los días establecidos por las compañías. Por ejemplo, un trabajador que ha cumplido con el año de servicio en la empresa y percibe el salario mínimo (establecido en 248.93 pesos) tendrá que recibir al menos 3,691 pesos. No obstante, las empresas podrán otorgar más dinero según sea el caso.
Desde principios del año, en la Cámara de Diputados han discutido la posibilidad de un Aguinaldo Doble para los trabajadores mexicanos, es decir, aumentar a 30 días, no obstante no se ha aprobado esta iniciativa. Por lo tanto, la mayoría de los mexicanos deberán esperar un pago mínimo de 15 días, como marca la ley.
Publicidad
¿No te pagan el aguinaldo? Conoce los pasos a seguir
El aguinaldo fue establecido en la LFT como una de las prestaciones obligatorias para todos aquellos empleados del sector formal. Por lo tanto, de no recibir el pago sin una justificación amparada por las normas laborales, las personas podrán denunciar a la empresa o patrón por negarse a otorgar el dinero correspondiente a los empleados.
Publicidad
Si no te pagan la prestación, las autoridades solicitarán a los empleados presentar su queja formal ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) o incluso acudir a cualquiera de los Centros Federales de Conciliación y Registro Laboral del instituto. Si no puedes en cualquiera de los dos métodos podrás llamar a los números (800) 911-7877 o al 717-2942.

En este tipo de caso, las autoridades correspondientes establecieron una multa para patrones que va de 50 a 500 unidades de medida de actualización (UMA), lo que equivale en este 2024 a más de medio millón de pesos. De igual manera, la LFT dentro de su artículo 992 indicó que, en caso de reincidencia la multa se duplica para las empresas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad