Sheinbaum propone en el G20: 1% del gasto militar para reforestación y combate a la pobreza
Sheinbaum destacó que esta iniciativa, de implementarse, podría recaudar 24 mil millones de dólares al año

En un llamado a la acción global, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en la Cumbre del G20 una propuesta ambiciosa: destinar el 1% del gasto militar de los países miembros a un fondo mundial para financiar el programa de reforestación más grande de la historia. Según Sheinbaum, esta medida podría generar un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático, la restauración de ecosistemas y la erradicación de la pobreza.
Publicidad
Durante su intervención en el foro titulado “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”, la mandataria mexicana detalló que el fondo mundial podría recaudar 24 mil millones de dólares anuales, suficientes para reforestar 15 millones de hectáreas en todo el mundo. Esta superficie equivale aproximadamente a cuatro veces el tamaño de Dinamarca, la totalidad de Guatemala, Belice y El Salvador, o al 30% del territorio sueco.
“La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, enfatizó Sheinbaum frente a líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Inspiración en el Programa Sembrando Vida
Sheinbaum destacó que su iniciativa global se inspira en el programa Sembrando Vida, implementado en México desde hace varios años. Este programa consiste en otorgar un diario a familias campesinas para incentivar la siembra de árboles frutales y maderables, además de otros cultivos que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. Actualmente, Sembrando Vida cuenta con una inversión anual de mil 700 millones de dólares y beneficia a 439 mil familias en México, además de 40 mil más en Guatemala, Honduras y El Salvador.
Publicidad
En los últimos seis años, el programa ha logrado reforestar más de un millón de hectáreas. Sheinbaum subrayó que un esfuerzo internacional similar podría amplificar los resultados y ayudar a combatir el calentamiento global, al tiempo que proporciona empleo a millones de personas en comunidades vulnerables.
Publicidad
Beneficios ambientales y sociales
La presidenta mexicana aseguró que su propuesta no solo contribuiría a la mitigación del cambio climático, sino que también fortalecería el tejido social.
“Este programa no solo se trata de sembrar árboles, sino de sembrar esperanza, empleo digno y mejores condiciones de vida para quienes más lo necesitan”
Sheinbaum destacó que con los recursos del 1% del gasto militar global, el proyecto podría emplear a seis millones de sembradores de árboles en diversas regiones del mundo. Este esfuerzo, según la mandataria, podría cambiar vidas al proporcionar una fuente de ingresos sostenida a familias en pobreza extrema y al restaurar ecosistemas dañados por la deforestación. En su discurso, Sheinbaum hizo un llamado a priorizar la paz y la sostenibilidad por encima de los conflictos armados.
“La paz no se siembra con bombas, sino con justicia y oportunidades. Es tiempo de dejar de sembrar guerras y empezar a sembrar vida”
La propuesta resonó en un contexto global donde los gastos militares continúan creciendo exponencialmente. Según datos recientes, las naciones del G20 destinan millas de millones de dólares a sus presupuestos de defensa, una cifra que, en palabras de Sheinbaum, podría redirigirse para enfrentar desafíos urgentes como el cambio climático y la pobreza.
La presidenta concluyó su participación reiterando su compromiso de trabajar con otros países para construir un futuro más equitativo y sustentable.
“Hoy, más que nunca, el mundo necesita líderes que actúen con responsabilidad y visión a largo plazo”
La propuesta de Sheinbaum plantea una interrogante crucial: ¿pueden los países del mundo reorientar sus prioridades económicas hacia la paz y la sostenibilidad? La respuesta dependerá de la voluntad política de las naciones y de su capacidad para trabajar en conjunto por un objetivo común.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México