¿Por qué se SUSPENDEN las clases para primaria y secundaria el viernes 22 de noviembre?
Para cerrar el mes con un ritmo más ligero, el calendario escolar 2024-2025 de la SEP establece que el viernes 22 de noviembre habrá suspensión de actividades escolares

Noviembre cierra con broche de oro para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México, quienes disfrutarán de dos puentes adicionales antes de iniciar las esperadas vacaciones decembrinas. El calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reservado estas fechas clave para realizar actividades importantes dentro del sistema educativo, dejando a los alumnos unos días libres de sus actividades académicas.
Publicidad
¿Por qué no habrá clases el viernes 22 de noviembre?
El próximo viernes 22 de noviembre se suspenderán las actividades escolares debido a la realización del registro de calificaciones, un procedimiento esencial dentro del ciclo escolar. Durante esta jornada, los docentes se dedicarán a recopilar, analizar y cargar las evaluaciones de los estudiantes, con el objetivo de generar las boletas que serán entregadas a los padres de familia la siguiente semana.
Aunque para los estudiantes puede parecer un día más de descanso, para los maestros representa una jornada crucial en la que deben evaluar el progreso de cada alumno y reflejarlo en los registros oficiales.
El segundo puente de noviembre: viernes 29
Apenas una semana después, el viernes 29 de noviembre, nuevamente se suspenderán las clases. En esta ocasión, el motivo será la Junta de Consejo Técnico Escolar, una reunión mensual en la que los docentes y directivos reflexionan sobre las estrategias pedagógicas, comparten experiencias y trazan planes de mejora continua para la enseñanza. Este tipo de encuentros, realizados regularmente en cada fin de mes, permite a los educadores ajustar sus métodos y alinearse con los objetivos del ciclo escolar.
Publicidad
Mientras los alumnos disfrutan de estos días de descanso en noviembre, muchos ya cuentan las semanas para las vacaciones de invierno, que iniciarán el jueves 19 de diciembre, según lo establece el calendario de la SEP. Este receso se extenderá hasta el lunes 6 de enero de 2024, ya que los maestros participarán en un taller intensivo de formación continua antes del regreso a clases.
Publicidad
El ciclo escolar 2024-2025, que incluye un total de 190 días efectivos de clases, está diseñado para equilibrar las actividades académicas con espacios para el desarrollo profesional de los docentes y el bienestar de los estudiantes.
Con estos dos puentes adicionales, noviembre se consolida como un mes lleno de oportunidades para recargar energías antes del cierre del año.
Fechas clave de noviembre 2024 según el calendario de la SEP:
- Viernes 22 de noviembre: Suspensión de clases por registro de calificaciones.
- Viernes 29 de noviembre: Junta de Consejo Técnico Escolar.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad