¿Qué pasará con la mega fábrica de Tesla en Nuevo León? Esto dijo Marcelo Ebrard
La construcción de la planta continúa a la espera de lo que pase en los Estados Unidos

Desde hace tiempo se viene hablando de la instalación de una Gigafactory por parte de Tesla en el estado de Nuevo León, pero desde que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, hablara al respecto a comienzo de octubre, no ha habido novedades tras esperar la resolución de las elecciones presidencales en los Estados Unidos.
Publicidad
En su momento, Elon Musk, dueño de Tesla, comentó hace unas semanas que la instalación de la fábrica en Santa Catarina se pausaría hasta que se tenga un resultado por la presidencia de Estados Unidos, esto a pesar de que ya se han hecho trabajos de urbanización en el lugar. Esto resuena después de la amenaza del proteccionismo del país norteamericano a imponer aranceles a vehículos chinos que intenten cruzar por la frontera.
Sobre ello, el que ha hablado ahora al respecto ha sido el secretario Marcelo Ebrard, quien habla sobre el incierto futuro de la empresa en Nuevo León. “Es una decisión que no nos ha comentado Elon Musk, cuáles son sus planes los siguientes meses; también depende cómo está evolucionando su empresa, una serie de factores que no dependen de México”, comentó.
Con nuevos gobiernos en México y Estados Unidos, temas como el T-Mec y los sectores económicos serán revisados dentro de la relación de ambas naciones. “La agenda México-Estados Unidos es muy compleja y es difícil encontrar una relación bilateral con tantos temas al mismo tiempo, y siempre te van a coincidir”, agregó Ebrard.
Publicidad
A pesar de la falta de continuidad en la planta, para alguna personas aun hay esperanza de que sí se lleve a cabo su construcción, como lo ha dicho el ex secretario de economía de Nuevo León, Fernando Turner, quien dice que la victoria de Trump estará ayudando a que la planta termine por establecerse en el norte del país.
Publicidad
“La entrada de Trump es positiva para Tesla, vemos que sus acciones han subido hasta 40%. Por otro lado, el poner aranceles a los carros chinos también va a beneficiar a Tesla, entonces eso va a hacer que Tesla tenga interés de incrementar su capacidad de producción. La instalación de Tesla incluso es más probable que antes”, comentó Turner en plática con el medio La Política Online.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Marcelo ebrard
Más noticias de México