México alista misión de latinos encabezada por Katya Echazarreta para que viajen al espacio en 2027
Gobierno mexicano se plantea ir al espacio dentro del sexenio de Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia matutina del pasado miércoles 27 de noviembre, la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra, anunció que el Gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra organizando una misión latina para ir al espacio, misión encabezada por Katya Echazarreta.
Publicidad
En total son tres proyectos por parte del Gobienro con el enfoque de un viaje al espacio en donde se encuentra la astronauta Katya Echazarreta, quien estará al frente del proyecto. La empresaria señaló que en la actualidad el sector aeroespacial cuenta con mucha oportunidad de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas.
Katya Echazarreta cuenta con la distinción de ser la primera mujer nacida en México en viajar al espacio a través de la misión Blue Origin, que formó parte del rograma New Shepard en junio de 2022. Originaria de Jalisco, la astronauta fue seleccionada como embajadora por la organización sin fines de lucro Space for Humanity.
“Tenemos tres proyectos clave: uno es liderar la primera misión 100% latina al espacio, lo haremos de la mano de la astronauta Katya y la idea es que sea en 2027″, señaló Altagracia. Esta misión se hará en conjunto con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, con otras dos metas establecidas para el 2030.
Publicidad
Dentro de las metas se encuentran la integración motor completo y la instalación de un satélite 100% mexicano en órbita. Para dicho satélite se necesitará el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. “Son inversionistas on mentalidad largo plazo, cosa que nos gusta y requieren alta especialización que también nos gusta”, señaló la empresaria.
Publicidad
Este anuncio no fue tomado de la mejor manera por un sector de la sociedad, quienes dicen que hay otras prioridades a resolver antes de este tipo de misiones, pero la misma Katya ha estado contestando estas preocupaciones a través de redes sociales. “Claro que no es la única prioridad. Pero este tipo de proyectos significa más inversión, más trabajos, reducción de fuga de talentos, entre muchas cosas más”, escribió.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad