Mexicana gana el premio a la mejor estudiante del mundo; estudió en el CONALEP
Ángela Elena Olazarán Laureano, de tan solo 18 años, ha sido galardonada con el prestigioso Chegg.org Global Student Prize 2024
A sus 18 años, Ángela Elena Olazarán Laureano, originaria de Papantla, Veracruz, ha puesto en alto el nombre de México al ser reconocida como la mejor estudiante del mundo tras recibir el Chegg.org Global Student Prize 2024. Este prestigioso galardón, otorgado por la Fundación Varkey y la empresa de tecnología educativa Chegg, ha roto esquemas, ya que Ángela se convirtió en la primera mujer y estudiante latinoamericana en obtener este reconocimiento, superando más de 11,000 candidaturas de 176 países.
Publicidad
Un proyecto nacido de la pandemia
El camino de Ángela hacia este logro comenzó durante la pandemia de COVID-19. Estudiante del bachillerato técnico en el Conalep 244, y parte de un club de robótica, notó las dificultades de acceso a servicios médicos en comunidades rurales de su región. Esto la inspiró a desarrollar, junto a sus compañeros, un proyecto tecnológico que impactará a su comunidad.
“En Papantla, un pueblo originario, las comunidades se encuentran realmente muy lejanas y veíamos la problemática durante la pandemia: no contaban con acceso al servicio de salud. Por medio de la tecnología vimos una oportunidad de llevarles esperanzas”
Explicó Ángela en una entrevista durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Así nació ‘Ixtlilton’, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial que lleva el nombre del dios azteca de la medicina. Este innovador sistema puede diagnosticar COVID-19 y otras 20 enfermedades comunes a través de preguntas realizadas a los pacientes desde dispositivos móviles, ayudando a determinar si es necesario acudir a un centro de salud. Además, el proyecto se ofreció de forma gratuita, beneficiando a comunidades indígenas cercanas al detectar casos de COVID-19 y otras afecciones.
Publicidad
‘Ixtlilton’ no solo se limita a ser un asistente médico virtual, sino que también ha sido una herramienta para generar cambio social. Actualmente, Ángela estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa, y continúa trabajando para perfeccionar esta herramienta. Su objetivo es hacerla accesible para comunidades sin internet, simplificar su uso y traducirla a lenguas indígenas como el totonaca.
Publicidad
“Me gustaría mucho acercar la educación de ciencia y tecnología a los jóvenes que se encuentran en las zonas marginadas. Creo que la equipación de la primera aula STEM en mi comunidad sería un punto clave y, con eso, se podría ampliar a todo el estado”
El reconocimiento internacional ha abierto muchas puertas para Ángela. En 2025, viajará a Estados Unidos para presentar un proyecto científico en el Space Center Houston, el museo oficial de la NASA. Además, sueña con cursar un posgrado en informática y educación, probablemente en una universidad de renombre como el MIT.
“Algo que he aprendido mucho gracias a mi familia es lo educativo. Pienso en algo relacionado con la educación y en el extranjero. Gracias a este premio también se han podido enlazar probables visitas con instituciones como el MIT, con la que desde hace mucho tiempo tenía un sueño”
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Conalep
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Significado de la planta palo de Brasil según el Feng Shui, estos son los cuidados que debe tener para "activar" sus poderes
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
10 marcas mexicanas de alimentos que puedes comprar en el supermercado y apoyar al comercio local
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México