Ken Salazar advierte que "viene una sacudida" para México con la llegada de Trump a la Casa Blanca
En menos de un mes inicia el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos

El próximo 20 de enero inicia el segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, y muchos mexicanos dentro y fuera del país se han mostrado preocupados por las decisiones que el republicano podría estar tomando desde los primeros días de su presidencia, sobretodo por la postura migratoria que tomó el también empresario durante su campaña.
Publicidad
Sobre ello ha hablado el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien ha dicho que México debería prepararse para “una sacudida” para cuando Trump asuma la presidencia. “En el gobierno y en la política nada se puede garantizar, pero seguro viene una sacudida el 20 y 21 de enero, a largo plazo estos temas que tienen una base tan fuerte que yo creo que sí van a poder seguir”, expresó.
“No sé a donde va a llegar el tema de los aranceles. Ya sabemos lo que ha propuesto el presidente electo, pero eso se va a ver hasta después del 20 de enero, qué es lo que propone y cuáles son las condiciones”, agregó Salazar durante una conferencia de prensa mientras fue cuestionado por temas como las negociaciones del T-MEC.
“sí pueden ocurrir porque ahí está la ley y las promesas de campaña-obre lo que está pasará con el T-MEC, pero me parece que la relación económica entre EU, México y Canadá va a seguir”, añadió. Sobre el tema de migración, Salazar señaló que las deportaciones masivas que planea el próximo presidente de los Estados Unidos sí pueden terminar por concretarse.
Publicidad
“Sí pueden ocurrir porque ahí está la ley y las promesas de campaña. Lo que hemos hecho ha sido importante e histórico en migración, atendiendo las causas, las vías legales y hacer cumplir la ley. Eso yo creo que tiene un papel en la solución que venga, pero si me parece que se harán cambios significativos”, terminó por comentar el aun embajador.
Publicidad
Con el tema migratorio como prioridad para los Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que el gobierno mexicano ya se está preparando para las posibles deportaciones masivas que Trump intentará apenas inicie su mandato, como él mismo ha dicho. “Desde luego que hay otro plan al que no me referiré en este momento, pues lo anunciará la Presidenta. Tiene que ver con cómo vamos a aceptar a aquellos que sean sujetos de una deportación o una orden final de remoción, como se le conoce en términos jurídicos, o a quienes voluntariamente deseen regresar al país”, expresó.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQU
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ken salazar
Más noticias de México