EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 23 de diciembre
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, lunes 23 de diciembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy lunes 23 de diciembre, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentó los datos del programa “Quién es Quién”, en el cual se monitorea el costo de productos de la canasta básica a nivel nacional. En el periodo del 9 al 13 de diciembre de 2024, se destacó una diferencia significativa entre los precios más bajos y más altos. Por ejemplo, el precio de la canasta básica más accesible se registró en Bodega Aurrera en Chihuahua, con un costo de $720.90, mientras que el más alto, en Culiacán, Sinaloa, alcanzó los $1,023.30. El programa, que monitorea 197 alimentos clave para las celebraciones decembrinas, recomienda comparar precios, elegir cadenas que ofrezcan costos razonables de la canasta básica y aprovechar los precios más bajos para preparar una cena navideña y económica saludable, como un solomillo de cerdo en salsa de nuez y quínoa, con un costo estimado de $330 para 6 porciones.
Rosa Isela Rodríguez presentó el programa Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos, una iniciativa que busca facilitar el regreso de los connacionales que viven en Estados Unidos durante la temporada navideña, asegurando su ingreso y estancia en el país en las mejores condiciones. Este programa, que opera bajo la coordinación de 40 dependencias federales y en colaboración con gobiernos estatales y municipales, ofrece una serie de trámites esenciales, como la obtención del permiso de importación temporal de vehículos, la declaración de mercancías y el trámite del Certificado Zoosanitario para mascotas, entre otros. Además, se ofrece el Pase Turístico Paisano para facilitar la circulación en la Ciudad de México, así como orientación y apoyo en casos de abusos por parte de servidores públicos. Con más de 37 millones de mexicanos viviendo en EE.UU., el operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos, que comenzó el 28 de diciembre y concluye el 12 de enero, se busca velar por los derechos humanos de los connacionales y garantizar un tránsito seguro y respetuoso en su regreso al país.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, destacó que México mantiene una política migratoria humanista, que busca atender a los migrantes desde un enfoque integral y respetuoso de sus derechos humanos. Resaltó la colaboración entre diversas instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y el gobierno federal, con el fin de regular y gestionar la migración de manera ordenada. Asimismo, informó que existen albergues en la frontera sur del país, destinados a proporcionar refugio y apoyo a las personas migrantes. Medina subrayó que, más allá de las medidas de control, el gobierno mexicano también impulsa programas de trabajo para migrantes y ofrece mecanismos como la repatriación voluntaria, con el objetivo de evitar que las migraciones se conviertan en flujos masivos y desbordados, atendiendo las causas en su origen y garantizando un trato digno y seguro.
Claudia Sheinbaum respondió a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien expresó su deseo de catalogar al narcotráfico como organizaciones terroristas, destacando que el expresidente se refirió a ella de manera positiva, agradeciendo sus palabras hacia su persona. La presidenta puntualizó que es importante poner en contexto sus declaraciones, aclarando que Trump no mencionó una posible intervención en México, sino que habló sobre las medidas para tomar dentro de Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó que el diálogo es esencial para abordar problemas como el fentanilo, la migración y las drogas, y subrayó que México continúe trabajando para mantener una relación constructiva con EU, sin caer en provocaciones. En este sentido, destacó la importancia de no engancharse en declaraciones y resaltó la apertura al diálogo que tuvo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, Sheinbaum se mostró crítica hacia la oposición, que respaldó la idea de una intervención estadounidense, y reiteró su apoyo al presidente de Panamá frente a los comentarios de Trump sobre el Canal de Panamá.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el maíz es un símbolo fundamental de la cultura y la identidad nacional, al afirmar que “sin maíz no hay país”. Destacó que el gobierno mexicano se mantiene firme en la prohibición de la siembra de maíz transgénico, una medida que, según la mandataria, debe quedar protegida en la Constitución para evitar que intereses externos, como los de Estados Unidos, interfieran en esta política. Sheinbaum confió en que, en febrero de 2025, el Congreso de la Unión ratificará esta prohibición, considerando el maíz como un patrimonio cultural y un recurso vital para el país.
Sheinbaum confirmó que no asistirá personalmente a la toma de protesta de Nicolás Maduro, quien iniciará un tercer período como presidente de Venezuela. En su lugar, será el embajador de México en ese país quien representará al gobierno mexicano en el evento. En cuanto a la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump en los Estados Unidos, Sheinbaum indicó que hasta el momento no ha recibido ninguna invitación oficial para México, ni, según su conocimiento, para ningún otro país.
Sheinbaum expresó su confianza en que una deportación masiva de mexicanos desde Estados Unidos no se llevará a cabo, al considerar las severas implicaciones económicas que una medida de este tipo tendría para la economía estadounidense. La mandataria subrayó que su administración busca presentar a los Estados Unidos datos claros y específicos sobre las contribuciones que los mexicanos hacen a la economía norteamericana, como el consumo, el pago de impuestos y la generación de empleo. Además, Sheinbaum destacó que, en caso de que se materialice una deportación masiva, México está preparado para recibir a sus connacionales y atender sus necesidades, reafirmando el compromiso del gobierno de brindar apoyo tanto en territorio mexicano como a través de los consulados. Finalmente, la presidenta hizo un llamado a que, en el caso de repatriaciones de migrantes de otros países, Estados Unidos asuma la responsabilidad de proporcionar los recursos adecuados para garantizar un proceso humanitario y seguro.
La presidenta afirmó que “servir al pueblo es hermoso”, destacando la satisfacción que experimenta al cumplir con su deber.
Sobre la reciente desaparición de siete organismos autónomos, un proceso oficializado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de diciembre, Sheinbaum explicó que gran parte del personal de estas instituciones será reubicada en las nuevas secretarías estatales creadas como parte de la reestructuración gubernamental. En cuanto a aquellos empleados que no sean reubicados, destacó que se cumplirá con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, asegurando que se respetarán los derechos laborales correspondientes.
Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México