Trump declarará a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas; así respondió Sheinbaum
El presidente electo Donald Trump, ha anunciado que uno de sus primeros actos al asumir el cargo será designar a los cárteles mexicanos de narcotráfico como organizaciones terroristas
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no ha dejado de generar controversia con sus declaraciones sobre la lucha contra el narcotráfico. En su intervención del domingo pasado, Trump anunció que, al asumir la presidencia el próximo 20 de enero, declarará a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. En un evento organizado por la agrupación ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona, Trump aseguró que tomaría medidas inmediatas para combatir lo que él describió como una amenaza mortal proveniente de los grupos criminales que operan desde México.
Publicidad
“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designados inmediatamente a los cárteles como grupos terroristas extranjeros. Lo haré de inmediato”
En su discurso, también destacó que usaría todos los recursos federales disponibles, incluyendo el ICE, la Patrulla Fronteriza y la DEA, para erradicar la presencia de estos cárteles en suelo estadounidense. Aseguró que no solo se trataría de expulsar a los involucrados, sino de aplicar sanciones financieras y desmantelar completamente las redes criminales.
Donald Trump ha sido un firme defensor de catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una idea que lleva varios años circulando entre sectores más duros del Partido Republicano. Los partidarios de esta postura consideran que el gobierno de Estados Unidos debería utilizar las mismas tácticas de guerra empleadas contra grupos terroristas como el Estado Islámico (ISIS) en Oriente Medio, aunque estos planos se enfrentan a fuertes críticas debido a sus implicaciones en términos de derecho. internacional y la soberanía de México.
A pesar de la firmeza de sus palabras, el discurso de Donald Trump también incluyó comentarios sobre temas como la lucha contra las drogas en EE.UU., sin profundizar en detalles sobre cómo se implementaría su nueva campaña de concienciación sobre los efectos negativos de las sustancias. En este sentido, evocó los recuerdos de la “guerra contra las drogas” de los años 80 y 90, impulsada por figuras como la primera dama Nancy Reagan.
Publicidad
En lo que respeta a la relación con México, Donald Trump también mencionó su conversación con la presidenta electa de ese país, Claudia Sheinbaum, que tuvo lugar en noviembre, donde discutieron el problema del narcotráfico y el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos. Trump reiteró su preocupación por la cantidad de fentanilo que entra por la frontera sur y provocó cerca de 70,000 muertes por sobredosis en 2023. Aseguró que le dejó en claro a Claudia Sheinbaum que México debe hacer más para detener el flujo de esta droga.
Publicidad
La respuesta de Claudia Sheinbaum
Ante estas declaraciones, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ofreció una respuesta firme y clara desde Mazatlán, Sinaloa, en conferencia de prensa. Sheinbaum rechazó cualquier intento de injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de México, señalando que si bien el país norteamericano es un gran consumidor de drogas y responsable de la circulación de armas, México no aceptará intervenciones en su soberanía.
“México es un país libre, soberano e independiente, y no aceptamos injerencismos en nuestro país”, dijo Sheinbaum, aludiendo a la relación bilateral con Estados Unidos. También recordó que México está comprometido en la lucha contra el crimen organizado, pero que su estrategia se basa en la construcción de la paz, atendiendo las causas profundas que llevan a los jóvenes a involucrarse con la delincuencia.
“No es un asunto de mano dura, se trata de construir justicia social y un verdadero sistema de justicia”
En una nueva respuesta esta mañana, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que, aunque Donald Trump se refirió a ella de manera positiva, su gobierno no se subordinara a presiones externas. Subrayó que el país comenzará a colaborar con Estados Unidos en temas como el fentanilo y la migración, pero siempre con respeto mutuo y sin comprometer su soberanía. La mandataria afirmó que el diálogo es esencial para resolver estos problemas, y que la cooperación debe basarse en un entendimiento mutuo y en el respeto a las decisiones nacionales de cada país.
El gobierno mexicano ha mantenido una postura de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, pero ha insistido en que la solución debe incluir el fortalecimiento de la justicia interna y la reducción de la demanda de drogas en los Estados Unidos.
En cuanto al tema del fentanilo, Claudia Sheinbaum ha señalado que es necesario abordar la raíz del problema, que incluye no solo el tráfico de drogas, sino también la creciente demanda en EE.UU. y el tráfico de armas hacia México, las cuales terminan en manos de los cárteles.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de México
Últimas Noticias
Canadá ofrece trabajo para personas que NO hablen inglés; se paga un sueldo de 23 dólares por hora
Por Diana Rivero
De presidente a celebridad; Joe Biden firma contrato con famosa agencia de talentos de Hollywood
Por Diana Rivero
Tiroteo en planta de cosméticos deja a 1 persona muerta y 5 heridos en New Albany, Ohio
Por Belén Álvarez
EEUU tomará el control de la franja de Gaza, anuncia Trump tras reunión con Netanyahu
Por Agencias
Canciller de la Fuente asegura que ningún mexicano pisará Guantánamo “bajo ninguna circunstancia”
Por Heraldo de México
Gastrolab MX
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México