Turismo de salud: cambiando la cara de Tijuana
La experta en el tema Atzimba Villega, habló sobre la importancia de los servicios médicos que México está ofreciendo al mundo

El turismo de salud de ha convertido en una de las principales atracciones para turistas en el norte de México, principalmente en Tijuana y hoy te hablaremos un poco más de ella para saber de qué se trata, por lo que en exclusiva para el Heraldo USA, Alejandro Camacho realizó una entrevista a Atzimba Villega, presidenta de la Asociación de Turismo de Salud en Baja California y la gran importancia que tiene.
Publicidad
La experta en el tema habló sobre lo que significa el tema del turismo de salud, pues es ofrecer servicios médicos y de salud a extranjeros (principalmente de Estados Unidos), ya que en el estado se cuenta con la infraestructura para cualquier tratamiento, así como los médicos especializados.

"Es una rama de servicios que prestamos aquí con infraestructura médica, englobamos lo que es el área del wellness y es aquel visitante que busca un procedimiento, un tratamiento, sobre todo aquí en Baja California, donde tenemos una gama de especialidades o especialistas e infraestructura que pueda atender las 24 horas", indicó Villega.
Aquí se ofrecen servicios del mejor nivel en todo el mundo y además otras de las cosas que hay para que la estancia sea más agradable, es que se combina la cuestión de salud y tratamientos con hospedaje con experiencias gastronómicas e históricas del lugar para los turistas.
Publicidad

En cuanto a los visitantes, el 70 por ciento de ellos vienen de Estados Unidos, pero también visitan de países de Europa, Australia, Turquía, Canadá, entre otros que buscan atención médica y una de las opciones más populares para realizarse es la cirugía bariátrica en la que son pioneros, así como cirugía plástica, atención dental y oftamológica, traumatología, entre otras especialidades.
Publicidad
Pero no solo vienen de otros países sino también del mismo país con estados y ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz, entre otros, con el fin de buscar la infraestructura adecuada, además de que el tiempo para programar citas es muy corto.

Tan solo en 2019, lograron recabar 1,700 millones de dólares, pero tras la pandemia por COVID-19 se triplicaron los números de visitantes y de derrama económica, además de que muchos médicos de otros estados están migrando a Baja California para atender a paciente con la ventaja de que hay varios aeropuertos alrededor.
Ahora, están buscando promover este tipo de turismo mucho más a nivel internacional: "estamos trabajando muy duro y entre todos para ser la capital de salud en Latinoamérica".
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Turismo de salud
Más noticias de México