Promueve Esteban Moctezuma inversión en México
Se reunió con los CEOs de 10 empresas mundiales: Wal Mart, Rockwell Automation Inc, Coca Cola, entre otras.

El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se reunió ayer por la noche con los CEOs de 10 empresas mundiales para promover la inversión en México y generar confianza sobre la estabilidad del país.
Publicidad
Así lo dio a conocer en su cuenta de X, a través de una publicación en la que resalta que en la cena estuvieron altos directivos de empresas como: Rockwell Automation Inc, Wal Mart, Prologis, Western Union, Coca Cola, entre otras.
Conversamos a fondo sobre su presencia y planes de expansión en nuestro país. También abordamos reforma judicial, migración, energía y #TMEC. En un ambiente positivo y constructivo destacaron la importancia de México y el talento de nuestra gente. Seguirán invirtiendo y generando empleos, con la visión de crear una #Norteamérica competitiva y humanista”, dice en el mensaje.
La reunión se lleva a cabo en el marco de la reciente aprobación y entrada en vigor de la Reforma al poder Judicial en México el pasado 16 de septiembre, que ha traído consigo diferentes posicionamientos por parte del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar sobre la estabilidad de las relaciones comerciales de ambos países.
Publicidad
Estas inquietudes han sido defendidas por autoridades estadounidenses, como el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller, quién esta semana declaró: “respaldamos todo lo que dijo el embajador. Y lo que vamos a hacer es dialogar con nuestros colegas mexicanos sobre cómo se implementa esta ley”.
Publicidad
En este sentido, la reunión del Embajador Moctezuma cobra relevancia para generar certeza sobre la seguridad de las inversiones en el país frente al proceso de transición del país y la continuidad de la Cuarta Transformación de la mano con el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien ha asegurado que las inversiones no están en riesgo y hay mucho interés por invertir en México.
Cabe resaltar que Marcelo Ebrard, próximo Secretario de Economía dio a conocer que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum participará el 15 de octubre en el Diálogo Anual de Alto Nivel de empresas de EU y México.
México proyecta una gran inversión para los próximos años por el auge del nearshoring, que de acuerdo con el Banco de México prevé un crecimiento para las empresas nacionales del 41.3 por ciento entre 2016 y 2030, y de un 31.6 por ciento, en 2015.
Patricia Tepozteco
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Esteban moctezuma
Más noticias de México