EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de febrero

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy, lunes 3 de febrero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy lunes 3 de febrero, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

“Realmente esta es una labor del gabinete, de todo el equipo, de seguridad, economía (...) Tuvimos una conversación con el presidente Trump, el día de ayer a través de la embajada nos hicieron saber que iba a llamar hoy a las 8 de la mañana”, expresó.

La mandataria mexicana señaló que desde el pasado 31 de enero buscaron tener una conversación con el presidente Donald Trump, pero no fue hasta el día de hoy a las 8 de la mañana que pudieron tener una conversación de más de medio hora en la que hablaron de temas de interés común.

“Hablamos del intereses que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas. El hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo que se puso de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte”, comentó

La presidenta de México señaló que siempre le planteó dejar de lado los aranceles y sobre todo la gran cantidad de armas de alto poder que llegan desde Estados Unidos a México, lo que le da gran arsenal a los grupos delictivos. Por lo tanto, le solicitó ayuda para acabar con el tráfico de armas desde la nación americana a tierras mexicanas y estuvo de acuerdo.

“Por primera vez, el Gobierno de Estados Unidos dice vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México", comentó

La presidenta de México indicó que se pondrán en pausa un mes los aranceles para el país y en ese lapso de tiempo se darán buenos resultados para el pueblo estadounidense, así como para el pueblo mexicano.

Por su parte, Marcelo Ebrad, titular de la Secretaría de Economía destacó que los grandes corporativos como Ford cuentan con plantas en el Estado de México y Sonora en las que producen sus productos para exportar a grandes mercados europeos. Por lo tanto, resaltó la importancia de las industrias de Estados Unidos establecidas en México.

“La competitividad de la economía de los Estados Unidos depende en buena medida de las plantas que tienen y el complejo industrial que hay en México”, explicó

En el caso de los migrantes, Claudia Sheinbaum reiteró que siempre los van a apoyar y defender y por el momento se encuentran las mesas de trabajo para atender este tema, incluso adelantó la creación de nuevos grupos de trabajo con las autoridades estadounidenses.

“Hoy tenemos tres mesas de trabajo de alto nivel entre el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos. Y evidentemente en la mesa de migración hablamos de la defensa de las y los mexicanos en los Estados Unidos”, resaltó

Temas relacionados

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad