EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 5 de febrero

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy, miércoles 5 de febrero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy miércoles 5 de febrero, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri destacó la importancia de los aranceles para la economía del estado, subrayando su impacto en el sector industrial y comercial. Asimismo, manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, elogiando su postura de templanza, firmeza y capacidad de negociación en el reciente éxito diplomático con el presidente Donald Trump. Kuri también resaltó el Plan México como una estrategia clave para la diversificación económica y la política exterior del país.

El mandatario estatal anunció inversiones millonarias para la entidad, entre ellas la llegada de Viva Aerobús, que generará 2,000 empleos directos. Finalmente, afirmó que Querétaro se mantiene como un estado sólido en distintos sectores, reconocimiento respaldado por organismos nacionales e internacionales.

La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Luz Elena González, destacó el papel fundamental de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el suministro energético del país y criticó los efectos de la reforma energética de 2013, la cual, afirmó, puso en riesgo la seguridad eléctrica al imponer condiciones desiguales de competencia con empresas privadas.

Señaló que, gracias a la intervención del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la CFE fue rescatada y ahora, con el paquete de reformas enviado al Senado, se busca consolidar su fortalecimiento junto con Petróleos Mexicanos (PEMEX). Con este nuevo marco regulatorio, explicó González, ambas entidades dejarán de ser consideradas monopolios y tendrán mayor eficiencia, capacidad y reintegración en el sector, garantizando así la accesibilidad y el control público sobre los recursos energéticos del país.

La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, presentó el plan de expansión y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, el cual contempla la adición de 13 mil MW mediante centrales de ciclo combinado y la puesta en marcha de 51 proyectos de distintas tecnologías generadoras, con una inversión total de 22 mil 377 millones de dólares. Actualmente, la CFE cuenta con una capacidad de 45 mil MW, y en el corto plazo se inaugurarán 10 proyectos que sumarán 6.9 MW, además de 16 hidroeléctricos que aportarán 535.6 MW.

La inversión en energía eólica ascenderá a 4 mil 204 millones de dólares, con una capacidad estimada de 3 mil 211 MW. En materia de distribución, se destinarán 3 mil 600 millones de dólares para ampliar las redes y llevar electricidad a más usuarios, con especial atención a Nayarit, Chiapas y Oaxaca. Asimismo, el programa “Internet para Todos” busca expandir su cobertura, con la meta de alcanzar 129 mil 303 localidades para 2030. La CFE reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la inclusión energética en comunidades indígenas y afromexicanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el principal proyecto en Querétaro en colaboración con la Federación es el Tren México-Querétaro, cuya construcción iniciará en abril de este año y tendrá una duración estimada de dos a tres años. Actualmente, se realizan estudios de ingeniería básica, impacto ambiental y definición de estaciones, además de negociaciones con concesionarios para el derecho de vía. Además del tren, el Gobierno Federal apoyará a la entidad con la construcción de dos puentes vehiculares y un proyecto para el reúso del agua, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y el desarrollo sustentable en la región.

Sheinbaum hizo un llamado a no especular sobre el tema de los aranceles, asegurando que este asunto quedará pausado de manera permanente. La mandataria confió en que se logrará un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en relación con esta medida.

“El tema de los aranceles quedará pausado permanentemente”, afirmó Sheinbaum

La presidenta afirmó que México alcanzará la autosuficiencia en petróleo este año, un objetivo logrado gracias a los proyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar y modernizar las refinerías del país. Sheinbaum destacó que, a pesar de las políticas arancelarias sugeridas por el presidente Donald Trump, los precios del petróleo no se han visto impactados, ya que estos son establecidos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Sheinbaum aseguró que el traslado de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas hacia la frontera norte de México no comprometerá la seguridad en otras regiones del país.

Sheinbaum destacó la importancia del nuevo puente ferroviario de Canadian Pacific en Nuevo Laredo, al considerarlo un símbolo económico y social que fortalecerá el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Subrayó que esta infraestructura permitirá el transporte eficiente de mercancías desde el centro del país hasta Canadá, reflejando el propósito del T-MEC de estrechar los lazos comerciales entre las tres naciones. Aunque recibió una invitación para asistir a la inauguración, mencionó que por temas de agenda posiblemente no podrá acudir, pero expresó su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto estratégico.

La presidenta bromeó sobre la relación con España al señalar: “Tenemos un temita con España”, en referencia a la solicitud que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador para que el gobierno español pidiera perdón por las atrocidades cometidas durante la Conquista. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que este episodio no afecta los lazos entre ambas naciones en sectores clave como el turismo y la economía, destacando la importancia de mantener una relación bilateral sólida a pesar de las diferencias históricas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el récord en el envío de remesas a México, que en 2024 superó los 65 mil millones de dólares, y agradeció a los migrantes por su apoyo a sus familias. Asimismo, señaló que este monto representa solo el 20% de lo que los connacionales generan en Estados Unidos, mientras que el 80% permanece en ese país, subrayando la importancia de sus aportaciones en la economía estadounidense.

Sheinbaum reafirmó la postura histórica del país a favor del reconocimiento tanto del Estado Palestino como de Israel, destacando la importancia del diálogo como vía fundamental para la paz.

Concluye la conferencia.

Temas relacionados

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad