EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 6 de febrero
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, jueves 6 de febrero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy jueves 6 de febrero, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, presentó el Programa Kutsari, una iniciativa clave para fortalecer la cadena de valor en la industria de semiconductores en México. Con más de 40 años de experiencia en la generación de chips, el país cuenta con la capacidad tecnológica para diseñar y fabricar estos dispositivos, incluyendo los más avanzados. El programa busca impulsar el escalamiento industrial mediante un marco legal y formativo, el desarrollo de ecosistemas en polos tecnológicos y el incentivo a la producción.
Además, se anunció la creación de un Centro de Diseño de Semiconductores con un equipo interdisciplinario, con el objetivo de consolidar las capacidades nacionales y facilitar su viabilidad comercial. En un mercado global que en 2024 generó 700 mil millones de dólares, donde el 58% proviene del diseño, México tiene la oportunidad de posicionarse como un actor relevante, especialmente en sectores como el automotriz y de alto rendimiento, con el potencial de escalar de la fase de prototipo a la industrialización.
El Dr. Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez anunció que el proyecto para un centro de diseño de semiconductores contará con el respaldo de un equipo interdisciplinario e interorganizacional, con el objetivo de transformar el conocimiento generado en laboratorios académicos en una industria viable para la encapsulación y fabricación de estos componentes esenciales. Como parte de esta iniciativa, en 2026 se instalará una fábrica que se prevé inaugurar en 2027 y consolidar plenamente en 2030. El plan cuenta con el apoyo de los gobiernos de Puebla y Guadalajara, así como con el interés del Gobierno Federal, siendo una apuesta clave dentro del Plan México para impulsar el desarrollo económico y tecnológico del país.
Santiago Nieto, titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), informó que en México existen actualmente 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en materia de semiconductores, mientras que, en el caso de extranjeros, hay 343 solicitudes, de las cuales 120 están en proceso de resolución. Durante 2024, se presentaron 16,189 solicitudes de patentes, de las cuales se concedieron 10,899, impulsadas por una instrucción presidencial para fomentar el patentamiento.
Nieto destacó que aún falta una cultura de registro de patentes en el país, por lo que se implementarán modificaciones normativas para incentivar este proceso. Asimismo, señaló que el INPI trabaja en coordinación con la Secretaría de Economía para acercar a los sectores académicos y empresariales y promover la innovación, además de contar con un procedimiento acelerado de patentes.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores como una iniciativa clave para el futuro de México, al ser un punto de convergencia entre desarrolladores tecnológicos y universidades públicas de educación superior. Según la mandataria, este centro será un motor de innovación, donde se pondrá al máximo la creatividad y el ingenio para generar nuevos diseños que, además de ser patentados, se comercializarán con agilidad. Sheinbaum subrayó que este proyecto es un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en México, con el objetivo de posicionar al país como una potencia global en estos campos.
Sheinbaum desmintió las acusaciones de sus opositores, quienes afirmaron que su gobierno tomaría los fondos de vivienda de los trabajadores del INFONAVIT, por un monto de 350 mil millones de pesos. La presidenta destacó que la parte de los créditos se mantendrá igual, asegurando que la reforma busca mejorar la transparencia en un sistema que históricamente estuvo marcado por la corrupción. Aclaró que la nueva ley propone un consejo tripartita equitativo y transparente, con fondos auditables, refutando así los señalamientos realizados por el PAN.
La presidenta dejó claro que, en caso de que Estados Unidos solicitara una mayor participación de sus agencias en las investigaciones y en la presencia dentro del territorio mexicano, su gobierno no lo permitiría. Sin embargo, enfatizó que la colaboración y coordinación entre ambos países en temas de seguridad y migración sí son posibles, siempre dentro del marco del respeto a la soberanía de México. La mandataria subrayó que, en estos asuntos, la cooperación se dará bajo el principio de respeto mutuo y sin vulnerar la autonomía nacional.
Sheinbaum anunció que México ya colabora con empresas internacionales en el diseño de semiconductores, con el objetivo de fortalecer el esquema de patentes y garantizar que los inventores puedan registrar sus marcas sin riesgo de plagio. Destacó que la obtención de recursos será clave para impulsar este desarrollo, no solo con la instalación de empresas en el país, sino también mediante el fortalecimiento del sector científico y tecnológico, fomentando así una mayor cooperación con el extranjero en esta industria estratégica.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración continúa con el proceso de desvinculación de hospitales concesionados a la iniciativa privada, un esquema que calificó como “muy oneroso”. Como ejemplo, mencionó el caso del ISSSTE de Tláhuac, que aún opera bajo ese modelo. Sheinbaum detalló que para 2025 se prevé la nacionalización total de estos hospitales, eliminando el uso de concesiones privadas y optando por un nuevo esquema de inversión mixta. Además, destacó que los hospitales de nueva inauguración han sido construidos con recursos públicos, reafirmando el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud.
La presidenta informó que su administración trabaja en un plan integral para el desarrollo de la zona oriente del Estado de México, enfocado en mejorar servicios básicos, transporte, movilidad, salud, educación y urbanización. Detalló que ya se cuenta con un diagnóstico de la situación en diez municipios y que en los próximos 15 días se definirá el primer proyecto a implementar. Además, destacó la coordinación con el gobierno federal para atender el rezago en los servicios públicos, ya que estos no crecieron al mismo ritmo que la población en la región.
Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Mujeres en la Historia”
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México
Últimas Noticias
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 6 de febrero
Por Diana Rivero
Precio del dólar HOY en México: jueves 6 de febrero
Por Jonathan Almazán
Empresa en EEUU ofrece trabajo 100% remoto con sueldo de hasta 300 dólares por hora
Por Agencias
Centro de Confinamiento del Terrorismo; así es la prisión más grande de Latam que se ubica en El Salvador
Por Jonathan Almazán
Empresa de Filadelfia ofrece empleo 100% remoto para trabajar desde casa; sueldo de 30 dólares por hora
Gastrolab MX
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
Influencer alemán hace que su familia pruebe por primera vez chapulines en Oaxaca: VIDEO
Por Gastrolab México
Este licuado te ayudará a desinflamar el vientre de manera natural y EFECTIVA
Por Gastrolab México
Supermercados que son 100% mexicanos para que hagas tus compras y apoyes la economía nacional
Por Gastrolab México