EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 10 de febrero
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, lunes 10 de febrero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy lunes 10 de febrero, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que se continúa con la colocación de lonas en las gasolineras que venden combustible a precios elevados, con el objetivo de evidenciar a los establecimientos que no ofrecen tarifas justas. En el “Quién es Quién en los Combustibles”, destacó que la estación Servifácil, ubicada en Cosoleacaque, Veracruz, mantiene uno de los precios más bajos a nivel nacional para la gasolina regular, con un costo de $22.39 por litro.
Asimismo, en el monitoreo de productos de primera necesidad, Profeco señaló que la tienda Chedraui Plaza América, en Coyoacán, CDMX, ofrece una de las canastas básicas más baratas del país, con un precio de $762.60, en contraste con Ley Juventud, en Durango, donde el mismo conjunto de productos alcanza los $1,008.50.
Como parte de sus recomendaciones semanales, la Profeco exhortó a los consumidores a evitar cargar combustible en estaciones con sobreprecios y a comparar costos en supermercados para maximizar su ahorro. Además, Profeco aconseja revisar su monitoreo especial para comprar chocolates a mejor precio para regalar el 14 de febrero y estar atentos a la Revista del Consumidor de febrero, que incluye recomendaciones para prevenir fraudes en aplicaciones de citas.
Rodrigo Chávez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció que el registro para acceder a los créditos del programa Vivienda para el Bienestar comenzará entre mayo y junio de 2025, con una convocatoria previa que se dará a conocer en abril a través de redes sociales y medios de comunicación. Como parte de este esfuerzo, se instalarán mesas informativas en distintos puntos para garantizar el acceso equitativo al proceso de inscripción. Además, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se sumará con programas de apoyo dirigidos a los acreditados. Chávez también destacó que este año se construirán 50 mil viviendas nuevas, de un total de 500 mil proyectadas para el sexenio, y actualmente se trabaja en 20 mil 564 unidades distribuidas en 44 predi
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que actualmente se cuentan con 29 reservas territoriales que abarcan 359 hectáreas, donde se proyecta la construcción de 61,743 viviendas. Además, destacó que ya se ha entregado un proyecto en Oaxaca, mientras que otros nueve están en proceso de entrega durante febrero y 104 más concluirán antes del primer trimestre de 2025.
Por otro lado, Romero Oropeza alertó a los derechohabientes sobre los llamados “coyotes”, quienes se hacen pasar por trabajadores del Infonavit para prometer la entrega de créditos en efectivo a cambio de un porcentaje del monto disponible en la subcuenta de vivienda. Estos fraudes, que han proliferado con anuncios engañosos en redes sociales y la vía pública, exigen hasta el 38% del ahorro de los trabajadores a cambio de gestiones fraudulentas, por lo que el funcionario exhortó a la población a no caer en estos engaños y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.
Al ser cuestionada sobre las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien aseguró que el negocio del narcotráfico persistirá pese a la captura de líderes criminales, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el problema está directamente relacionado con la demanda de drogas, haciendo énfasis en la responsabilidad compartida con Estados Unidos. “Estados Unidos tiene que hacer su parte en Estados Unidos”, afirmó, señalando que el combate al narcotráfico no puede recaer únicamente en México.
Además, defendió la estrategia de seguridad implementada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, asegurando que la política de “abrazos, no balazos” ha sido malinterpretada y no implicó inacción por parte del gobierno. “Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador”, expresó Sheinbaum, destacando que, aunque han gobernado en diferentes momentos, ambos forman parte del mismo movimiento político.
Sheinbaum reveló que su equipo se enteró a través de los medios de comunicación sobre la decisión de la Casa Blanca de imponer nuevos aranceles al acero y aluminio importados desde cualquier parte del mundo. A pesar de la falta de una notificación formal, Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantendrá una postura de “cabeza fría” y buscará el diálogo con Estados Unidos para abordar la situación.
Sheinbaum expresó su deseo de que en Ecuador pronto se pueda decir “presidenta” con “A”, en referencia a las elecciones presidenciales que se celebran en el país sudamericano. La presidenta destacó la importancia de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, las cuales se han visto afectadas tras la decisión del gobierno de Daniel Noboa de imponer un arancel del 27% a productos mexicanos.
La presidenta reiteró que, durante su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en la necesidad de frenar el tráfico de armas hacia México. La mandataria detalló que, en el marco de las negociaciones para suspender la imposición de aranceles a productos mexicanos, también planteó la urgencia de implementar estrategias conjuntas para evitar el ingreso ilegal de armamento al país, un problema que ha contribuido al fortalecimiento de grupos criminales y a la violencia en territorio nacional.
Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo Mexicano”
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México
Últimas Noticias
Guatemala confirma que aumentará vuelos de deportación desde EEUU con migrantes de otros países
Por Jonathan Almazán
Los 2 signos zodiacales para los que febrero estará lleno de FELICIDAD y alegrías
Por Agencias
Miami lanza trabajo para latinos que sepan español; se ofrece sueldo de 18 dólares por hora
Por Agencias
Hamás POSPONE la próxima liberación de rehenes, alegando que Israel rompió los términos del acuerdo
Por Jonathan Almazán
¿Por qué es preocupante la aparición por primera vez de pez diablo negro en las profundidades del océano?
Por Agencias
Gastrolab MX
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 11 de febrero
Por Gastrolab México
Estas son las ferias gastronómicas más importantes para disfrutar de unos buenos TAMALES
Por Gastrolab México
Estos son los puntos de cocción del azúcar y sus usos en la repostería
Por Gastrolab México
3 cosas que debes considerar para identificar los huevos de cucaracha en la cocina
Por Gastrolab México