Ebrard asegura que aranceles a aluminio y acero no se justifican; apela al sentido común de Trump
El secretario de economía señaló que estas medidas perjudican a México, Canadá y Estados Unidos y espera tener una reunión para explicar sus razones
![Ebrard asegura que aranceles a aluminio y acero no se justifican; apela al sentido común de Trump](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/JQVAVQHDTFGFTDBLQGM6QZ3UOI.jpg?auth=3905d856fbee63137700db67e716fe5e4602062a3f16854150380e200fa18d81&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
En la “Mañanera del Pueblo”, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, abordó el tema de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, la cual impone un arancel del 25% en las importaciones de acero y aluminio para todos los países del mundo. El funcionario señaló que esta medida no tenía sentido, ya que la nación americana exporta más de lo que importa.
Publicidad
![article image](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/QBPHAOPDEBDPHOGT5VTFCOLJYY.jpg?auth=b7ac2aad4fe0fec25aefa5ac0c5e9586fb0340e55441c215237d8f9581901bb4&smart=true&width=773&height=438&quality=75)
“Sería un caso muy inusual imponer una tarifa a un país al que tú EEUU le vendes más. Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente Donald Trump, porque nosotros tenemos más importaciones que exportaciones”, expresó.
El funcionario indicó que la aplicación de aranceles afectaría a la economía de los tres países de América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México), debido a que todos dependen entre sí para la producción de distintos objetos y artículos. En ese sentido, explicó que la fabricación de un pistón depende de los procesos que cruzan las fronteras de los tres países, por lo tanto, espera que se aplique el sentido común que tanto ha mencionado el presidente de EEUU en otros casos.
“Esto, dice el presidente Trump: sentido común. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común; no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, comentó.
Marcelo Ebrard destacó que es el principal destino de las exportaciones de productos sinderúrgicos totales de Estados Unidos, representando 52% de sus exportaciones globales al cierre de 2024. Por lo tanto, enfatizó que la aplicación de un arancel no tenía sentido.
Marcelo Ebrard buscará reunión con secretario de economía de EEUU
El secretario de economía de México aseguró que esperan la ratificación de Howard Lutnick, secretario de comercio de Estados Unidos, por parte del Senado estadounidense para poder entablar una conversación acerca de estas acciones y otras cuestiones comerciales entre ambas naciones.
Publicidad
![article image](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/A77B3HBC2BGSRB4D6YJ5UOWGEA.jpg?auth=ed06e06b7d9e8fe2e38a2010fa46490216f2c029392dcd31b36b2211f8aed4fa&smart=true&width=773&height=438&quality=75)
Marcelo Ebrard explicó que en estas reuniones se les dará toda la información acerca de las desventajas que presentan estos aranceles para todos los involucrados para que se tome la mejor decisión.
Publicidad
El funcionario mexicano resaltó que esta medida afectaría gravemente a la industria nacional, especialmente al sector automotriz, la cual depende en gran medida de la importación de estos metales. Además, comentó que todo esto perjudica tanto a México como a Estados Unidos debido a la relación comercial entre ambos, la cual buscan mantener de la misma manera.
Finalmente, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, resaltó que esta medida no entrará en vigor hasta el 12 de marzo, por lo tanto, esperan que en las reuniones se llegue a un acuerdo para que estos aranceles no se apliquen al país.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Marcelo ebrard
Más noticias de México
Últimas Noticias
Empresa de EEUU ofrece empleo 100% remoto para trabajar desde casa; sueldo de 20.93 dólares por hora
Por Agencias
Congresista propone renombrar Groenlandia como “Tierra Roja, Blanca y Azul” en homenaje a Trump
Por Diana Rivero
Donald Trump insiste en que Canadá prosperará más si se anexa a EEUU como el estado 51
Por Agencias
Steve Bannon, la ‘mano derecha’ de Trump, se declara culpable por desvío de fondos para el muro fronterizo
Selena Gomez dice que volvería a hacer Emilia Pérez “una y otra vez” a pesar de las críticas
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 11 de febrero
Por Gastrolab México
Conoce la historia del pozole, el platillo que en la antigüedad llevaba carne humana
Por Gastrolab México
¡Muy peligroso! El actor Jack Black probó dulces mexicanos y así reaccionó al abrir un mazapán
Por Gastrolab México
Chocolates del Bienestar: ¿Cuánto cuesta y dónde conseguir el producto anunciado por Sheinbaum?
Por Gastrolab México
¿Para qué sirve el jugo de chayote en ayunas? Estos son los beneficios y precauciones que debes tener
Por Gastrolab México