Nissan advierte que podría dejar México si los aranceles terminan por entrar en vigor

Los aranceles continúan afectando el mercado internacional

Nissan advierte que podría dejar México si los aranceles terminan por entrar en vigor
Esto pasaría con su planta en México (pixabay)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Uno de los gigantes dentro del mundo automotriz, Nissan, ha comenzado a analizar la posibilidad de abandonar su planta en México si es que Donald Trump termina cumpliendo su promesa de imponer el 25 por ciento de interés en los aranceles en el país. La exportación de 320.000 vehículos desde México a Estados Unidos cada año afectaría sus fábricas a corto y mediano plazo.

Publicidad

“Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio. Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, externó el presidente y CEO de la empresa, el japonés Makoto Uchida.

Durante una conferencia de prensa este jueves 13 de febrero señaló que la idea ya ha comenzado a plantearse. En la actualidad, Nissan ha construido fábricas en diversas partes del país como Aguascalientes, Ciudad de México, Cuernavaca, Manzanillo y Toluca desde su llegada en 1961; actualmente cuenta con más de 15 mil empleados entre todas sus fábricas.

Nissan sería una de las primeras grandes empresas que abandonarían México como respuesta a los aranceles, uno de los temores que se tiene dentro del gobierno de Claudia Sheinbaum. Desde el pasado 3 de febrero, tras una reunión entre la mandataria y Donald Trump, se llegó a un acuerdo de atrasar por un mes más la imposición de estos impuestos, pero la idea de imponer el 25 por ciento en ciertos productos continúa en la mente del presidente de los Estados Unidos.

Por otro lado, Nissan Mexicana salió a decir que no existe información ni planes concretos para que la empresa automotriz abandone el país. La armadora añadió que continúan comprometidos con el mercado nacional, pero sí reconoció que hay muchos cambios en el entorno mundial que aún se analizan.

Publicidad

“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, añadió Nissan Mexicana al medio El Financiero.

En días recientes, Trump anunció que Estados Unidos impondría aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio de todas las partes del mundo, independiente del país, así como los aranceles recíprocos que terminó por ordenar este jueves. Además, el mandatario señaló que está analizando el imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos, pero no dio una fecha definitiva.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Más Leídas | Heraldo USA

Image section

    Publicidad