EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 19 de febrero

A continuación, ahondamos en los principales puntos de la ‘Conferencia del Pueblo’ emitida por la presidenta de México.

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 19 de febrero

Este miércoles 19 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió la “Conferencia del Pueblo” desde Palacio Nacional. Aquí, te presentamos el minuto a minuto de dicha puesta con la información más relevante en materia internacional, nacional y local. De entre los temas destacados para esta edición, se remarca la relación bilateral EEUU-México y los avances en materia de transporte en el Istmo:

07:39

Inicia la ‘Conferencia del Pueblo’ a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

07:42

El primer ponente de la ‘Conferencia del Pueblo’ es el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles (secretario de Marina) quien informó que hoy se presentarán los avances en la construcción y mantenimiento de las vías férreas en las líneas ‘K’, ‘FA.’ Adicionalmente, se darán a conocer los avances de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.

Por su parte, el Vicealmirante Juan Carlos Vera González (director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec) explicó que el objetivo del Corredor Interoceánico es implementar una plataforma logística para priorizar el desarrollo de la región. Por ahora, la Línea ‘K’ del Corredor Interoceánico tiene un 65% de avance y se prevé que se termine en el segundo trimestre del 2026.

Vera Minjares también explicó que la construcción total de la línea del Tren Interoceánico (con un recorrido de Huimanguillo, Tabasco a la Refinería Dos Bocas) está proyectada para el último trimestre del 2026.

Rumbo al final de su intervención, el vicealmirante Juan Carlos Vera afirmó que a lo largo del Istmo de Tehuantepec se cuenta con 10 polos de desarrollo, de los cuales ocho ya fueron licitados (cuatro en Veracruz y seis en Oaxaca.)

07:51

Al ser cuestionada por un corresponsal sueco sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta afirmó que ésta posee numerosos ejes positivos: “Somos dos países vecinos, somos socios comerciales.”

Respecto al presunto vuelo de drones de Estados Unidos sobre nuestro país, Sheinbaum aseguró que no hay nada ilegal en ello, sino que se trata de una cooperación en donde prevalece la soberanía. Además, la presidenta cuestionó la intención de algunos medios al ‘tergiversar’ la información en este punto.

Sobre los posibles aranceles y/o injerencias de Estados Unidos, Sheinbaum dijo que hay un pueblo que la respalda: “No nos van a debilitar, primero porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable; segundo porque siempre decimos la verdad nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.”

08:33

En materia de administración pública, la mandataria recordó que durante la campaña presidencial de 2006 (como vocera del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador,) mostró expedientes que demostraban que Hildebrando Zavala, cuñado del expresidente Felipe Calderón, tenía contratos en Pemex cuando Calderón fue secretario de Energía.

08:46

Hablando específicamente de migración, Claudia Sheinbaum destacó que los encuentros de personas migrantes en la frontera de México y Estados Unidos están en los niveles más bajos de la historia reciente, con una cifra de sólo 367.

En una nueva intervención, el almirante Raymundo Morales indicó que él y su equipo trabajan con la Cofepris para el control de precursores químicos de algunas empresas. Ello, con el objetivo de impedir que desvíen recursos para la elaboración del fentanilo en el país.

09:04

Reiterando en la soberanía nacional, la presidenta leyó el Artículo 71 de la Ley de Seguridad Nacional. Éste indica los derechos y limitaciones de los agentes extranjeros que entablan una relación diplomática con México.

09:07

En la sección ‘Detector de Mentiras,’ Miguel Ángel Elorza (coordinador de Infodemia) denunció una serie de noticias falsas sobre la intervención e injerencismo de Estados Unidos en México.

En resumudas cuentas, es mentira que el Senado de México haya aprobado la entrada de las Fuerzas Especiales de EE.UU. para enfrentar a los cárteles. También es mentira que Donald Trump haya declarado que “México está ‘gobernado’ por los cárteles.”

También es falso que se establecerá un estado policial para vigilar a las fuerzas políticas opositoras.

09:12

Finaliza la ‘Conferencia del Pueblo’ a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Carol Sandoval

Publicidad

Publicidad

Publicidad