Claudia Sheinbaum presentará 2 reformas constitucionales para defender la soberanía nacional

Ante la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas por Estados Unidos. Claudia Sheinbaum presenta reformas constituciones para garantizar la soberanía nacional

Claudia Sheinbaum presentará 2  reformas constitucionales para defender la soberanía nacional
La mandataria mexicana señaló que nunca habrá subordinación ante Estados Unidos Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, formalizó la designación a los principales cárteles de la droga en México como grupos terroristas. Ante esto, Claudia Sheinbaum, presidenta de México anunció una serie de reformas constitucionales para defender la soberanía nacional.

Publicidad

La jefa del Ejecutivo Federal señaló que el día de hoy se enviará al Congreso un par reformas, la primera de ellas al artículo 39 y 40 constitucional que tienen que ver con la soberanía nacional, el cual establece lo siguiente:

“Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental”.

Las modificaciones mantendrán estos principios, pero se les agregará otro apartado, el cual fue presentado por la propia presidenta Claudia Sheinbaum y establece:

Publicidad

El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables

En el caso del artículo 19, las autoridades mexicanas buscarán endurecer las penas contra el tráfico de armas al anexar lo siguiente:

Publicidad

“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado traslado e internación del territorio nacional, de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo, y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva”.

Asimismo, la presidenta de México afirmó que se ampliarán las demandas en contra de los fabricantes y armadoras en Estados Unidos, ya que considera que son cómplices de la entrada de armas en México de manera ilegal, las cuales son utilizadas por los propios grupos criminales.

Con México es coordinación y colaboración: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró que Estados Unidos puede ponerle el nombre que quiera a los cárteles de la droga, pero con el país siempre será una relación de colaboración y coordinación, pero nunca de subordinación. Además, resaltó que ambos quieren acabar con el tráfico de drogas.

Que ambos países queremos que disminuya el consumo de drogas, y por lo tanto el tráfico de drogas ilegales. Que ambos países queremos disminuir los índices de violencia y que ambos países queremos combatir a grupos de delincuencia organizada, que hacen actos ilegales en ambos países
article image
La mandataria mexicana resaltó que ambas naciones tienen el mismo objetivo Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro

La mandataria destacó que hasta el momento se encuentran trabajando muy bien en cuestión de colaboración entre ambas naciones sin violentar la soberanía de cada uno y seguirán trabajando para evitar el crecimiento de los grupos delictivos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad