Netflix realizará una inversión de mil millón de dólares en México

El anuncio se realizó en la conferencia “Mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Netflix realizará una inversión de mil millón de dólares en México
Cuartoscuro / Especial

Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años. Este proyecto, titulado “Que México se vea”, busca impulsar el desarrollo de la industria audiovisual del país, generar empleos y brindar oportunidades a los talentos nacionales.

Publicidad

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para la producción de series y películas en México”, declaró Sarandos.

El ejecutivo también destacó que Netflix continuará financiando programas para el desarrollo de talento en el mundo del entretenimiento, en colaboración con el Gobierno de México y la industria audiovisual. Como parte de estos esfuerzos, anunció una alianza con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones y fomentar la producción local.

Durante la conferencia, Sarandos obsequió a la presidenta un rebozo hecho a mano por el maestro telarista Alejandro Vázquez, el cual fue utilizado en la película “Pedro Páramo” en la adaptación del clásico de Juan Rulfo.

Impacto económico de la inversión

Sarandos subrayó que esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual mexicana, que actualmente aporta alrededor de 3,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Asimismo, adelantó que Netflix traerá al país tanto producciones locales como globales, lo que fortalecerá la presencia de México en el panorama cinematográfico internacional.

Publicidad

México ha sido un punto clave en la historia de Netflix. Hace una década, la plataforma produjo en el país “Club de Cuervos”, su primera serie fuera de Estados Unidos. Además, “Roma”, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, fue la primera película de Netflix y de México en ganar el Oscar a “Mejor Película Extranjera”.

Publicidad

En 2020, Netflix abrió su sede central para Latinoamérica en Ciudad de México, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital. Desde entonces, la plantilla de la empresa en el país ha crecido más de 10 veces. Sarandos enfatizó que:

“Ser locales es muy importante para nosotros. Todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, lo que significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de esta inversión y el impacto que tendrá en la economía nacional. “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, dijo. También destacó que, tras la llegada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300,000 empleos, lo que demuestra el potencial de la industria audiovisual para impulsar la economía del país.

“No es solo que México sea visto en el mundo a través de las series de Netflix, lo cual es muy importante, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y el turismo”, agregó Sheinbaum.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad