“Que México se vea”: 5 puntos para entender la inversión de 1 millón de dólares de Netflix en México
Claudia Sheinbaum, presienta de México, anunció la inversión de Netflix y las implicaciones que tiene para el país en el corto y largo plazo

En la “Mañanera del Pueblo”, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en conjunto con Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en el país para producir series y películas en México durante los próximos cuatro años.
Publicidad
Claudia Sheinbaum destacó que México es un país grandioso, por lo tanto, la empresa estadounidense decidió por invertir en tierras mexicanas y darle a su proyecto el nombre de “Que México se vea”. Los dos funcionarios hablaron sobre lo que viene a futuro y aquí te decimos 5 puntos para entender la inversión de Netflix.

México y Netflix: Una relación que comenzó en 2020
1: Sede de Netflix en Ciudad de México
Ted Sarandos recordó que desde 2020, cuando Netflix estableció su sede latinoamericana en Ciudad de México, su plantilla laboral aumentó diez veces. En esos momentos, la plataforma destacó que con esta decisión estarían más cerca de la comunidad creativa y de los miembros de toda la región a medida que seguían invirtiendo en el mejor contenido, lo cual se reflejó en algunos proyectos en México.
2: México fundamental en historia de la plataforma de streaming
El CEO de Netflix resaltó la importancia de México para la empresa, ya que anteriormente produjo su primera serie fuera de Estados Unidos en territorio mexicano: Club de Cuervos, la cual recaudó más de 300 millones de pesos. Después de esto, ha trabajado con talento mexicano como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñarritu en diversas producciones que trascendieron a nivel internacional, por ejemplo, Roma, Bardo y Pinocho.
Publicidad
3: Segundo aire de Estudios Churubusco
Este centro cinematográfico fue el centro de la industria por muchos años en el país, siendo la sede para grandes películas del cine mexicano y ahora será revitalizado por Netflix como parte de la inversión, de acuerdo con Ted Sarandos.
Publicidad
Asimismo, el ejecutivo de la empresa señaló que parte del capital se destinará para programas de desarrollo al talento mexicano detrás de cámaras y tengan la oportunidad de trabajar en grandes proyectos.
4: Rapidez en permisos de producción audiovisual
Claudia Sheinbaum afirmó que el mejor incentivo para las empresas audiovisuales es la rapidez en los permisos para la producción audiovisual, y aseguró es algo en lo que están trabajando para que puedan seguir llegando grandes proyectos. Además, resaltó que el país se ha convertido en el epicentro de contenido original para la plataforma.
5: Riqueza cultural de México
Respecto, a los contenidos relacionados a la apología a los capos de la droga, el directivo de Netflix señaló que ellos respetan la libertad creativa y la libertad de expresión, pero en este nuevo proyecto buscan resaltar la diversidad del país. En ese sentido, aseguró que México cuenta con una variedad de historias y es importante mostrar al mundo la rica herencia cultural.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México