Claudia Sheinbaum confirma solicitud del ‘Mayo’ Zambada por repatriación a México: “Se va a revisar el caso”

La presidenta mencionó que se sigue de cerca el proceso contra el líder del Cártel de Sinaloa y que la FGR revisará la solicitud de Zambada

Claudia Sheinbaum confirma solicitud del ‘Mayo’ Zambada por repatriación a México: “Se va a revisar el caso”
Claudia Sheinbaum confirma solicitud del 'Mayo' Zambada por repatriación a México. Foto: Departamento de Justicia de EEUU

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ex líder del Cártel de Sinaloa, solicitó formalmente al gobierno de México pedir su repatriación a Estados Unidos. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la petición fue recibida en el consulado de México en Nueva York, y que el canciller se la envió en la mañana.

Publicidad

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República”, mencionó la presidenta, luego de que el canciller Juan Ramón de la Fuente le envío sobre el trámite.

Al mismo tiempo, la presidenta señaló que el fiscal general Alejandro Gertz Manero trabajó mucho en este tema, ya que existe una controversia por cómo se dio la detención del ‘Mayo’ Zambada por parte de Estados Unidos, más allá de sus delitos y por su importancia en el mundo del narcotráfico, la injerencia que tuvieron en territorio mexicano es algo que no se tiene claro.

Claudia Sheinbaum aseguró que el próximo martes, cuando se realiza el informe de seguridad, Alejandro Gertz explicará los diferentes avances de este caso, así como la información que se le ha pedido al gobierno estadounidense y qué procede ante la petición del ‘Mayo’ Zambada.

La polémica detención del ‘Mayo’ Zambada

De acuerdo con la presidenta, se revisa la posibilidad de interponer una protesta formal por la violación del tratado que impide secuestros transfronterizos, pues el ex líder del Cártel de Sinaloa fue víctima de este delito al ser detenido en un aeropuerto de Texas, como parte de un operativo donde México fue excluido por completo.

Publicidad

“El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido el procedimiento (…) porque este personaje tiene sus propias órdenes de aprehensión en México “, señaló la mandataria.

Claudia Sheinbaum planteó sobre lo que pasaría si no se tratara de el ex líder del Cártel de Sinaloa, si otra persona que es perseguida en Estados Unidos y ese país se lo lleva sin participación del gobierno de México, para que se juzgue con pena de muerte.

Publicidad

“Sí hay un tema que tiene que ver con la soberanía. Repito: nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, mencionó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Asimismo, la presidenta de México descartó que la relación bilateral con Estados Unidos pueda “colapsar” como lo menciona Zambada en su carta. En su carta, el narcotraficante indica que su detención fue ilegal, y que si el gobierno mexicano no actúa, las autoridades de EEUU lo condenará a pena de muerte.

“No lo creo, el tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución de la República, ahí es donde interviene de manera muy importante la Fiscalía”, se refirió la presidenta sobre el ‘colapso’ de la relación con EEUU.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad