EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 21 de febrero

Aquí tienes todos los detalles que rodearon a la ‘Conferencia del Pueblo’

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 21 de febrero
Claudia Sheinbaum Pardo vía Facebook Oficial

Este viernes 21 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una edición más de la “Conferencia del Pueblo” desde el Palacio Nacional. A continuación, te presentamos el minuto a minuto de la información otorgada por la mandataria, así como por los funcionarios invitados a su puesta.

07:42

Inicia la ‘Conferencia Mañanera del Pueblo

07:43

Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT,) informó que en 2024 se cumplió con el 100.3% de la meta de la Ley de Ingresos de la Federación:

  • Objetivo de la Ley de Ingresos de la Federación 2024: 4,942,030 millones de pesos
  • Resultado observado en el 2024 para la de la Ley de Ingresos de la Federación: 4,954,682 millones de pesos.
  • Objetivo de la Ley de Ingresos de la Federación 2025: 5,297,813 millones de pesos

Por su parte, la presidenta explicó que el aumento en la recaudación en lo que va de 2025 significaba “que se acabó el régimen de corrupción y privilegios.” Además, agradeció a todos por el pago puntual de sus impuestos, ya que esto permite “cumplir con todos los compromisos”.

08:05

En el marco del Día de la Lengua Materna, Alma Rosa Espíndola Galicia (encargada del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas) dijo que en México hay más de 7 millones de personas que tienen una lengua materna distinta al español.

Existen en el territorio 68 lenguas indígenas además de lenguas de migración.

Por su parte, la subsecretaria de Ciencias y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas, declaró que el Estado mexicano reconoce el valor del plurilingüismo:

“Todas las lenguas indígenas tienen el mismo estatus que el español como lenguas nacionales. En México no existe una lengua oficial.”

08:33

La presidenta presentó un video sobre la recepción de mexicanos repatriados a Chiapas desde Estados Unidos. Con el programa ‘México Te Abraza,’ el Gobierno de México da la bienvenida a los connacionales y les brinda orientación, víveres y una constancia de repatriación.

08:43

Acerca de la solicitud de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, la presidenta dijo que ésta fue recibida en el Consulado de Nueva York, y se está planteando de cerca con la Fiscalía General de laRepública (FGR)

Sheinbaum descartó que el caso de Mayo Zambada pudiera provocar un colapso en la relación bilateral México-EE.UU. Detalló que “nadie está defendiendo al personaje, sino al hecho de cómo fue trasladado a Estados Unidos.”

Finalmente, la mandataria explicó que en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa no estaba el delito de “terrorismo.” Por ello, está vigente la iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución.

09:06

La presidenta explicó que la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos “va a estar en pausa hasta el 4 de marzo,” ello debido al reciente acuerdo que tuvo con Donald Trump por teléfono.

09:09

Por otro lado, Sheinbaum dijo que espera “que el juez no proceda” en la denuncia que presentó Ricardo Salinas Pliego (vía Banco Azteca) contra algunos comunicadores:

“La denuncia no tiene razón de ser. Yo espero que haya jueces que tengan, todavía, la decencia de respetar la libertad de expresión.”

09:18

En materia de seguridad, la presidenta recordó que el mes de enero del 2025 fue el mes de menos homicidios desde hace 8 años:

“Lo que hacemos es por convicción y por decisión, en particular en el tema se seguridad, en los 4 ejes que hemos planteado siempre. La prioridad es la protección de la ciudadanía.”

09:20

Claudia Sheinbaum también aclaró que su posición es que la reforma constitucional contra el nepotismo entre en vigor a partir de 2027 y, en el caso de la reforma de no reelección, a partir del 2030.

09:26

Gabriela Molina, integrante del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblo indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), destacó que la Universidad de Lenguas Indígenas realiza una labor muy importante para el rescate de las lenguas maternas.

Además, en la sección ‘Suave Patria’ de los viernes, Bulmaro Juárez Sánchez (divulgador de Lenguas Indígenas) dedicó el espacio a las 68 lenguas maternas que existen en México; así como a tres mujeres promotoras de ellas: la cantante Edith Ortiz, la académica Inocencia Arellano y la bordadora Eusebia Severiano García.

09:35

Finaliza la ‘Conferencia Mañanera del Pueblo

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Carol Sandoval

Publicidad

Publicidad

Publicidad