EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 25 de febrero

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Hoy, martes 25 de febrero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 25 de febrero, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:40

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:40

Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó su informe en el que destacó una reducción del 28.7% en los casos de homicidios dolosos desde 2018 hasta el 24 de febrero de 2025. De acuerdo con los datos expuestos, entre enero de 2024 y enero de 2025, la incidencia de este delito pasó de 78.5 a 65.2 víctimas diarias, lo que representa una baja significativa.

Asimismo, señaló que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron un 24,9%. A pesar de estos avances, seis entidades continúan concentrando el 54.37% de los casos: Guanajuato (15.4%), Estado de México (7.5%), Sinaloa (6.7%), Baja California (6.6%), Michoacán (6.5%) y Tabasco (5.7%).

07:44

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno ha intensificado sus esfuerzos para atender las causas de la violencia en comunidades con altos índices delictivos. Como parte de estas acciones, se han realizado 64,969 visitas en 73 colonias de cinco estados, brindando servicios de atención médica, reincorporación escolar para menores y acceso a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro para personas sin empleo. Además, se han llevado a cabo ferias de paz con plásticas, talleres y cursos, así como campañas contra las drogas.

Paralelamente, continúa el programa de canje de armas por dinero, con el objetivo de reducir la violencia y mejorar la seguridad en las comunidades más afectadas.

07:42

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre los recientes operativos llevados a cabo en el país, en los cuales se logró el decomiso de grandes cantidades de droga, armas y material ilícito. Destacó la incautación de fentanilo, cocaína y precursores químicos, así como el desmantelamiento de laboratorios clandestinos utilizados para la producción de drogas. Además, resaltó la captura de importantes generadores de violencia en diversas entidades.

Como parte del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, entre el 5 y el 23 de febrero, se aseguraron 705 armas de fuego, 80 mil cartuchos, 2 mil 914 cargadores y 54,9 kilogramos de fentanilo.

07:54

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que reafirmó que mantendrá su disposición de aplicar aranceles para México y Canadá. Sheinbaum destacó que, en sus últimas declaraciones, Trump ha hablado de “reciprocidad” en materia de exportaciones, lo que implicaría que Estados Unidos solo impondría tarifas a aquellos países que aplican impuestos a sus productos.

“Si uno escucha lo que dice el presidente Trump, sí habla de México y Canadá, pero continúa él hablando y las últimas declaraciones que ha habido, habla de lo que él llama la reciprocidad en los aranceles en las tarifas, qué quiere decir eso, si un país impone impuestos a las exportaciones o importaciones dependiendo, pues entonces él dice en reciprocidad Estados Unidos le va a poner una tarifa. Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México entonces si vamos al tema de reciprocidad, vamos a continuar como seguimos ahora”, dijo.
07:58

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, recordó que, tras la captura en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, la dependencia a su carga ha solicitado en cuatro ocasiones su extradición al gobierno de Estados Unidos. Asimismo, el fiscal aseguró que no existe evidencia de la participación de agentes estadounidenses en la captura del capo en Sinaloa.

“No hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza. El expediente sigue abierto para que se aporten pruebas en ese sentido, pero no hay una prueba directa”, afirmó
08:11

Las recientes operaciones de las fuerzas de seguridad en México han revelado un patrón preocupante: la construcción de túneles en casas aseguradas como rutas de escape para presuntos criminales. Así lo informó Omar García Harfuch, quien destacó que en los últimos años se han descubierto estas estructuras subterráneas, siendo el caso más reciente el de Tierra Blanca, presuntamente utilizado por Iván Archivaldo Guzmán para evadir la captura. Además, el secretario de Seguridad subrayó que las recientes detenciones de miembros cercanos al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como las constantes acciones contra ambas facciones del Cártel de Sinaloa, contribuyendo al debilitamiento de la organización criminal.

08:27

Sheinbaum destacó que el Plan México busca recuperar la fortaleza de los sectores productivos nacionales y reducir la dependencia de los mercados extranjeros, como Estados Unidos y China. Señaló que los tratados comerciales de las últimas décadas han debilitado industrias clave para el país, como la textil, que solía ser un pilar económico con empresas de todos los tamaños, pero que ha sufrido el cierre de Múltiples fábricas debido a la importación de productos.

08:35

Sheinbaum confirmó que Olivia Salomón Vivaldo será la directora de Lotería Nacional.

08:43

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que los vuelos de drones operados por Estados Unidos en territorio mexicano han sido autorizados y no representan una violación a la soberanía del espacio aéreo nacional.

08:58

Sheinbaum advirtió que la posible designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos no debe convertirse en un pretexto para vulnerar la soberanía y las leyes de México. La mandataria destacó que las definiciones legales del gobierno estadounidense corresponden únicamente a su jurisdicción y enfatizó que ya existe una estrecha colaboración bilateral en materia de lavado de dinero y seguridad.

“Lo que decimos es que este tema del terrorismo u otros temas que define el gobierno de Estados Unidos en el marco de sus leyes y de lo que tienen como atribuciones es para Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum
09:09

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el caso de Emilio Lozoya continúa en curso y que el exdirector de Pemex sigue bajo proceso judicial en México. Sin embargo, señaló que los retrasos en el caso no son responsabilidad de la Fiscalía, sino del Poder Judicial, al que acusó de entorpecer el avance con amparos y maniobras legales. Destacando que la Fiscalía ha realizado su trabajo en tiempo récord, reuniendo pruebas y presentando las carpetas de investigación, pero que los obstáculos judiciales han complicado la resolución del caso.

09:27

Concluye la conferencia.

Temas relacionados

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad