Mayo Zambada busca acuerdo con autoridades de EEUU para evitar pena de muerte
Ismael “El Mayo” Zambada busca acuerdo con Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte en un posible juicio en la nación norteamericana

De acuerdo con la agencia Reuters, Ismael “El Mayo” Zambada se encuentra buscando un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte. El traficante mexicano ha dicho que se va a declarar culpable de los cargos que se le imputan, a cambio de conservar su vida.
Publicidad

Tras su detención en territorio estadounidense, el cofundador del Cártel de Sinaloa fue acusado de 17 delitos graves ante un tribunal federal de Nueva York, entre los que destacan tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas, pero se declaró inocente. No obstante, ahora cambiará su declaración para librar la pena de muerte.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte”, expresó Frank Pérez, abogado del acusado.
Durante una entrevista con el periodista Ioan Grillo, la cual fue publicada en Crash Out, el defensor señaló que por el momento esperan la validación del gobierno estadounidense sobre la pena de muerte.
“Califica a la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se determine lo que ellos llaman “no solicitar”, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, indicó.
México dará asistencia consular a Mayo Zambada: Gertz Moreno
Durante la “Mañanera del Pueblo”, Gertz Moreno, Fiscal General de la República, abordó el tema del capo mexicano y argumentó que México tiene la obligación de dar asistencia consular al acusado, debido a la Convención de Viena, la cual establece entre sus puntos fundamentales que el ciudadano de un país que ha sido acusado o que lleva un juicio en el extranjero tiene el derecho de que las autoridades de su país lo acompañen y coadyuven en la investigación y desarrollo de su procedimiento.
Publicidad
“Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (carta de Mayo Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda”, comentó.
Por otro lado, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que el gobierno de México realizó la solicitud de extradición del Mayo Zambada desde julio del 2024, sin embargo, aún no tienen respuesta por parte de las autoridades estadounidenses. Incluso, hablaron con el ex presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para que acelerarán dicho proceso, pero tampoco hubo una comunicación exitosa.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mayo zambada
Más noticias de México