México sugiere a EEUU igualar aranceles a China, así lo afirmó el secretario del Tesoro

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, viajaron a Washington para llegar a un acuerdo con EEUU

México sugiere a EEUU igualar aranceles a China, así lo afirmó el secretario del Tesoro
México propone imponer aranceles a China como EEUU. Foto: Canva

Las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre la próxima imposición de aranceles, de un 25 por ciento a las importaciones, tienen una nueva actualización favorable para el gobierno mexicano. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, informó este viernes que México propuso igualar los aranceles que Washington ha impuesto a China, algo que en su opinión, también debería sumarse Canadá para homologar la política del bloqueo norteamericano hacia el país asiático.

Publicidad

El secretario del Tesoro de Estados Unidos describió como “muy interesante” esta propuesta de México. Todo parece indicar que las negociaciones sobre la imposición de aranceles, que anunció Donald Trump, contra México y Canadá, tendría una respuesta favorable y así evitar este aumento de impuestos.

“Creo que una propuesta muy interesante que ha hecho el Gobierno mexicano es quizás igualar a Estados Unidos en nuestros aranceles a China”, sostuvo el funcionario en una entrevista concedida a Bloomberg TV.

Recordemos que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como otros funcionarios viajaron a Estados Unidos para reunirse con sus contrapartes para negociar o llegar a un acuerdo sobre la aplicación de los aranceles en un25 por ciento. De acuerdo con Bessent, la oficina del representante de Comercio de EEUU se encuentre liderando las negociaciones comerciales entre los tres países.

¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles del 25 por ciento a México?

Donald Trump informó en su red social, Truth Social, que los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá entrarán en vigor el próximo 4 de marzo de 2025 debido a que “las drogas siguen entrando” a Estados Unidos desde los países vecinos. El líder republicano asegura que el fentanilo ingresa “a niveles muy altos e inaceptables” al país norteamericano, pese a las promesas de ambas naciones por realizar esfuerzos en vigilar las fronteras.

Publicidad

“No podemos permitir que este azote continúe dañando a EE.UU. y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 de marzo, de hecho, entrarán en vigor según lo previsto”, escribió Donald Trump.

El presidente estadounidense aseguró que China tendrá un impuesto adicional del 10 por ciento a partir del 4 de marzo, ya que “se fabrican y suministran” drogas en forma de fentanilo. No es el primer impuesto que impone Trump al país asiático, ya que al inicio de su administración también impuso un arancel del 10 por ciento a los productos chinos, así que subiría en total un 20 por ciento de aranceles a partir del 4 de marzo.

Publicidad

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad