SEP 2025: LISTA de alimentos que ya no podrán venderse en escuelas de Educación Básica desde el 29 de marzo
A partir de este 29 de marzo ha entrado en vigor el nuevo programa alimenticio en escuelas de la SEP, “Vida Saludable”

Desde el próximo lunes 31 de marzo entra en vigor en todas escuelas de Educación Básica a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el nuevo programa de alimentación promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum “Vida Saludable” como parte de las iniciativas para contribuir al bienestar de miles de infancias en México.
Publicidad
En 2024, México continuó siendo el primer país en el mundo con mayor índice de obesidad infantil, con un 36.9% de población infantil en esta condición, lo que afecta el bienestar y el desarrollo de una salud sana para miles de niños y niñas en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México.
Con el fin de promover una alimentación más sana para los estudiantes de toda la república, Claudia Sheinbaum ha creado este nuevo programa nacional alimentario en todas las escuelas de la SEP, en el que ciertos alimentos y productos serán eliminados de las cooperativas y cafeterías de las escuelas de primaria y secundaria, principalmente aquellos catalogados como “chatarra”.
¿Qué alimentos ya no se podrán vender en escuelas de la SEP?
Aunque la medida entró en vigor este sábado 29 de marzo, será a partir de este lunes 31 de marzo que estos alimentos ya no se encuentren disponibles en escuelas de la SEP:
Publicidad
- Pasteles
- Pizza
- Donas
- Papas fritas
- Hot dog
- Hamburguesas
- Flanes
- Donas
- Frituras de Harina
- Cacahuate frito y con sal añadida
- Chicharrones de Cerdo y de harina
- Cueritos
- Frutas en almíbar
- Crema entera o media crema
- Dulces o golosinas
- Paletas o helados de crema
- Nachos con queso
- Botanas industrializadas
- Leche saborizada
- Aguas de sabor industrializada
- Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
- Bebidas con altos contenido de azúcar
- Bebidas con advertencias de la Profeco
- Alimentos con advertencias de la Profeco
Esta medida es principalmente para los proveedores a cargo de las cooperativas y cafeterías en las escuelas de las SEP, en caso de no acatar las medidas, la dependencia podrá imponer multas y sanciones.
Publicidad
¿Qué alimentos sí se pueden vender en escuelas de la SEP?
- Frutas
- Verduras
- Cereales integrales
- Semillas
- Leguminosas
- Aguas Simple
¿Cuál es la multa a escuelas que no respeten esta norma?
Con base lo estipulado en esta nueva reforma la Educación Pública establecida en la Ley General de la Educación, los planteles que no respeten el nuevo programa “Vida Saludable” y continúen vendiendo a los estudiantes alimentos considerados “chatarra”, se le podrá sancionar con una multa de 10 mil a 113 mil pesos.
Además de la prohibición de ciertos alimentos, las escuelas suspenderán cualquier publicidad sobre comida “chatarra”, y evitar la creación de platillos con alto contenido de grasa, sal y azúcar.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Sep
Más noticias de México