EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 31 de marzo
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Hoy, lunes 31de marzo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 31 de marzo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, advirtió que aún existen empresas gasolineras que no venden a precios justos e invitó a los consumidores a consultar en su sitio web cuáles sí lo hacen y dónde cargar combustible de manera más económica. Además, reiteró la importancia de comprar en mercados locales y centrales de abasto, donde el ahorro puede ser significativo, como en el caso de la cebolla, cuyo precio puede variar hasta en $30 pesos por kilo. También destacó alternativas para reducir gastos en el hogar, como la elaboración de un enjuague bucal casero con Tecnología Doméstica.
El titular del ISSSTE, Martí Batres, explicó los programas de vivienda y pensiones que buscan mejorar las condiciones de las personas afiliadas a la institución. En materia de pensiones, destacó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en 2024, cuyo propósito es complementar los ingresos de los trabajadores jubilados bajo el esquema de Afores, garantizando que sus pensiones sean equivalentes a su último salario.
Entre las principales medidas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra el congelamiento de la edad mínima para jubilarse en 58 años para hombres y 56 para mujeres dentro del régimen solidario, así como la eliminación del trámite de refrendo de vigencia de derechos para personas jubiladas.
Además, en materia de vivienda, el Fovissste implementará acciones para apoyar a los acreditados con problemas en el pago de sus créditos, como reducción de intereses, congelamiento de saldos, aplicación de quitas y condonación de deuda.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, explicó los alcances y el funcionamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso público que busca garantizar el pago de complementos de pensión a trabajadores jubilados. Este mecanismo tiene como objetivo asegurar que la pensión de los beneficiarios alcance un monto equivalente a su último salario, siempre que no supere la pensión promedio del IMSS, establecida en 17,364 pesos mensuales para 2025. Los recursos del Fondo provienen de diversas fuentes, incluyendo remanentes del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo y cuentas inactivas de trabajadores mayores de 70 años en el IMSS y 75 en el ISSSTE.
Desde su implementación, el Fondo ha destinado miles de millones de pesos para complementar pensiones y devolver recursos a trabajadores o beneficiarios. De acuerdo con cifras oficiales, al 26 de marzo de 2025, el saldo del Fondo ascendía a 46,976 millones de pesos, con una proyección de sostenibilidad hasta 2045, considerando un rendimiento del 4%. Además, el 1 de abril de 2025 se efectuará el décimo proceso de pago de complementos, beneficiando a más de 3,200 trabajadores con un monto total de 16.4 millones de pesos. Asimismo, entre agosto de 2024 y abril de 2025, se han devuelto más de 2,498 millones de pesos a más de 55,000 trabajadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su gratitud al pueblo de México por el aumento en su popularidad, destacando que la ciudadanía está cada vez más informada y empoderada. “Hay mucha conciencia en el pueblo de México”, afirmó, subrayando la importancia de mantener un gobierno cercano a la gente.
En referencia al próximo anuncio de aranceles por parte de Donald Trump el 2 de abril, Sheinbaum cuestionó si la población atribuiría esas decisiones a su administración: “¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que lo que haga el presidente Trump es responsabilidad de la presidenta?”. Además, reiteró su compromiso con el país, asegurando que no traicionará a la ciudadanía y que su gobierno trabaja diariamente en beneficio del pueblo.
Sheinbaum anunció que el Programa Nacional de Vivienda tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas durante el próximo sexenio. La mitad de estas serán edificadas por el INFONAVIT, que además de otorgar créditos ahora también construirá directamente, lo que, según Sheinbaum, contribuirá a estabilizar los precios de materiales como varilla y cemento, permitiendo la oferta de viviendas a costos de aproximadamente 700 mil pesos. La otra mitad será construida por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y estará dirigida a personas que no cuentan con INFONAVIT o FOVISSSTE, con la particularidad de ofrecer una tasa de interés del 0%. Este esquema beneficiará a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos, y para garantizar su acceso, los Servidores de la Nación realizarán censos casa por casa para identificar a quienes requieren esta vivienda.
La presidenta aseguró que la directora del Canal 11, Renata Turrent, está haciendo muy buen trabajo.
Sheinbaum expresó su rechazo al homenaje realizado a un líder del crimen organizado durante un concierto en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara. Señaló que este tipo de actos no deberían ocurrir y enfatizó la necesidad de una investigación al respecto. Además, subrayó la importancia de revisar a quiénes se invita a estos eventos, ya que no se debe fomentar la apología de la violencia ni de los grupos delictivos.
Sheinbaum afirmó que Martí Batres mantiene reuniones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y subrayó el compromiso de su administración con el magisterio.
“No vamos a hacer como los gobiernos neoliberales, que hicieron toda esta campaña acosando a los maestros, como si hubiera una mala educación pública, cosa que es falsa”, declaró.
Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad