Sheinbaum y primer ministro de Canadá, Mark Carney alistan plan para enfrentar aranceles de Trump
Los mandatarios mantuvieron una llamada telefónica sobre el plan para “combatir las medidas comerciales injustificadas” de Donald Trump

Este 2 de abril es el plazo que señaló Donald Trump para implementar los aranceles recíprocos, ante la expectativa, la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron un diálogo telefónico para “combatir las medidas comerciales injustificadas” de Estados Unidos.
Publicidad
La reunión fue hecha pública por parte de ambas naciones, las oficinas de cada administración mencionaron que la llamada telefónica tuvo como objetivo alistar un plan para enfrentar las próximas medidas arancelarias de Donald Trump, ya que el mandatario estadounidense aseguró que impondrá aranceles recíprocos el 2 de abril.
“Con los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación”, señaló la oficina del primer ministro canadiense en un comunicado.
Al mismo tiempo, el gobierno de México también brindó detalles sobre la reunión y la conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, así como el acuerdo que lograron ambos países con respecto a los próximos aranceles de Estados Unidos.
“Acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respecto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”, señaló el Gobierno de México en redes sociales.
¿Por qué México y Canadá se preparan para los aranceles de Estados Unidos?
Una vez que volvió Donald Trump a la Casa Blanca, el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles a Canadá y México, así como los aranceles recíprocos a sus socios comerciales globales el próximo miércoles 2 de enero. Por ahora, los impuestos a las exportaciones incluidas en el T-MEC están exentas desde marzo 2025.
Publicidad
Sin embargo, el presidente Donald Trump ha impuesto un arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas y canadienses, así como del 20 por ciento a los productos chinos. Recordemos que durante la administración del entonces primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no tuvo un acuerdo exitoso con Donald Trump, a lo que respondió con un 25 por ciento de aranceles a EEUU.
Publicidad
Ahora falta ver el papel que desarrollará el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien es un economista experto en este tipo de manejo de crisis.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad