“Vamos a esperar al 2 de abril”: Sheinbaum responde a temores de recesión en México

Claudia Sheinbaum reitero que esperan al 2 de abril para dar una respuesta sobre posibles aranceles y destacó cuentan con un plan para fortalecer la economía mexicana

“Vamos a esperar al 2 de abril”: Sheinbaum responde a temores de recesión en México
La mandataria señaló que se encuentran preparados para lo que suceda con los aranceles Foto: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Durante la “Mañanera del Pueblo” del 1 de abril, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue cuestionada sobre el planteamiento de algunos economistas sobre una posible recesión en México debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. Ante esto, la mandataria señaló que van a esperar al pronunciamiento del líder estadounidense del próximo 2 de abril sobre las medidas arancelarias a diversos países, incluyendo a la nación mexicana.

Publicidad

La mandataria mexicana resaltó que la economía mexicana se encuentra muy fortalecida, a pesar de todos los factores externos. Asimismo, indicó tienen conversaciones con empresarios mexicanos y ya cuentan con un plan para seguir fortaleciendo la moneda nacional.

La jefa del Ejecutivo Federal habló sobre los impactos de las medidas de Estados Unidos a nivel global como caída de las bolsas, disminución de demanda en muchos lugares, por lo tanto, recordó que los aranceles anunciados el día de mañana por el presidente estadounidense serán a nivel mundial y no solo contra México.

article image
La mandataria recordó que la política de aranceles de Estados Unidos será a nivel mundial Foto: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
“No es contra México, no es contra Canadá, es una política de Estados Unidos al mundo entero”, destacó.

Por el momento, las autoridades mexicanas mantendrán el diálogo con la nación americana para llegar a acuerdos y así impedir aranceles para el país.

Publicidad

Nuestra respuesta ante posibles aranceles que se pueden presentar es el Plan México: Sheinbaum

La mandataria mexicana reiteró su postura sobre esperar a la posición de Estados Unidos sobre los aranceles a nivel mundial, pero destacó que desde hace tiempo trabajaron en el Plan México como una propuesta para el pueblo, sin que fuera una respuesta a los aranceles.

Publicidad

Claudia Sheinbaum resaltó que se encuentran preparados para cualquier escenario del próximo 2 de abril y se llevan a cabo reuniones para fortalecer las medidas económicas y proteger el empleo en el país. La mandataria destacó que prácticamente lo que importa el país lo exporta en términos monetarios, pero la intención será importar menos y producir más en México.

Sheinbaum y Noem firman acuerdo de aduanas; mientras el de datos biométricos no se concreta

En entrevista para Fox News, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, señaló que se le propuso a Claudia Sheinbaum la posibilidad de compartir datos biométricos de la frontera sur para un mayor control de la migración. La mandataria mexicana respondió en conferencia de prensa que no era posible.

La jefa del Ejecutivo Federal señaló que en la conversación con la funcionaria estadounidense le explicó que en el país no se cuenta con una identidad de datos biométricos, por lo tanto, no se podía firmar un acuerdo. Además, resaltó que solo se firmó el acuerdo de aduanas para frenar el tráfico de drogas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad