Así se comenzará a ejecutar el Plan México en respuesta a los aranceles de Donald Trump
Estas son las medidas presentadas por la presidenta Sheinbaum ante las imposiciones de EEUU

Después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la entrada en vigor de los aranceles recíprocos el pasado miércoles 2 de abril, la mantadaria mexicana Claudia Sheinbaum ha mostrado un proyecto que hará frente a estas imposiciones protegiendo los productos de orígen mexicano y continuando con las negociaciones con el país vecino.
Publicidad
“Nosotros de todas maneras tenemos el Plan México que vamos a acelerar porque todo esto cambia la situación internacional completamente. En este momento estamos haciendo todo, incluso con lo que vamos a anunciar, para que México salga adelante. Toda esta situación internacional puede llegar a tener algún impacto en México pero hasta ahora tenemos un trato preferencial”, comentó la presidenta desde Palacio Nacional.
El objetivo del Plan México es el de fortalecer la economía nacional ante las adeversidades que se presenten en las políticas comerciales extranjeras. Dentro de las principales iniciativas están apoyo a empresas exportadoras, a los productos nacionales, y coordinación con sindicatos y pueblos originarios.
Durante su presentación en el museo Nacional de antropología, Sheinbaum presentó junto a gobernadores, legisladores, sindicatos y pueblos originarios el “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, en donde detalló 18 programas de acciones para fortalecer al país ante los aranceles recíprocos que presentó Donald Trump a mitad de semana, así como otros temas comerciales.

Dentro de las acciones a trabajar se encuentran aumentar la soberanía eléctrica, ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio; así mismo, comentó que aun hay temas pendientes con los Estados Unidos como los aranceles impuestos a la industria automotriz y el acero y aluminio..
Los 18 puntos presentados:
- Aumentar la soberanía alimentaria.
- Aumentar la soberanía eléctrica.
- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
- Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
- Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.
- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.
- Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.
- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.
- Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.
- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.
- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica.
- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.
- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México