EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de abril

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de abril
Claudia Sheinbaum en la conferencia la "Mañanera del pueblo".| Foto: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Hoy, jueves 3 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 3 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:33

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebra la exclusión de México de los aranceles generalizados del 10% aplicados el día de ayer 2 de abril por Donald Trump: “Tiene que ver con la buena relación que hemos construido, entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía nacional [...] eso ha permitido que México que no tenga aranceles adicionales”.

Por otro lado, reiteró que se sigue trabajando en el tema de industria automotriz y de metales, donde EEUU ha impuesto el 25% de aranceles a nivel global, donde México se verá más afectado. Por lo que, Marcelo Ebrard, el secretario de Economía continúa en negociaciones con el secretario de Economía de EEUU, Howard Lutnick, quien viajará próximamente al país fronterizo para continuar con este diálogo.

Anuncia la mandataria que a las 12 horas de este jueves 3 de abril presentarán en el Museo de Antropología el “Plan México” para hacer frente a esta situación.

07:49

Por su parte, Marcelo Ebrard, reiteró que el T-Mec ha sido el único tratado comercial que ha sido exento de esta nueva media comercial por parte de EEUU, y ante este nuevo panorama comercial, el Gobierno de México ha buscado un “trato preferencial” para que el país cuente con mejores condiciones para competir en Estados Unidos, y con el fin de que se aseguren los empleos en el país. En cuanto a la industria automotriz, y de acero y aluminio, buscarán esta misma medida, que los autos exportados de México cuenten con las condiciones para competir en el mercado intencionalidad.

“Lo que logramos el 6 de marzo fue, que lo que está dentro del tratado comercial no tenga aranceles, con excepción de lo que le puso a todo el mundo de industria automotriz, acero y aluminio, lo que está fuera del T-Mec si tiene un impuesto, una tarifa de exportación. Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuestas a hacerlo, y la secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-Mec”, señaló Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, Sheinbaum, afirmó que, si en el peor de los casos Estados Unidos impusiera una tarifa a nivel global, la ventaja de México es su cercanía con EEUU, y la integración de las economías.

08:05

A su vez, la mandataria reveló que es posible que las tarifas impuestas a México disminuyan, de acuerdo con el decreto firmado el pasado mes de marzo por Donald Trump, estableció que los aranceles a México podrán disminuir si disminuye el tráfico de fentanilo y la migración en frontera con EEUU: “esa es la situación preferencia que tiene México”

Por su parte, ante las próximas negociaciones del T-Mec en 2026, Claudia Sheinbaum descartan que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México desaparezca ante esta situación, sin embargo, en caso de ocurra continuarán buscando un trato preferencial.

08:45

Con el fin de fortalecer el mercado interno, Claudia Sheinbaum reveló la inauguración de la famosa marca “Hecho en México” para incentivar que los mexicanos consuman dentro del país, así como la continuidad de diversos programas sociales y la mejora al salario mínimo, con el fin de que las familias puedan adquirir más productos, que, también será parte del “Plan México”.

Temas relacionados

author
Redacción

Publicidad

Publicidad

Publicidad