Claudia Sheinbaum asegura que el cierre de las 7 plantas de Stellantis solo es “temporal”
La multinacional dio a conocer el jueves sobre la suspensión ‘temporal’ de operaciones en 7 plantas ubicadas en México

Una gran expectativa generó el anuncio de la armadora Stellantis sobre la suspensión de operaciones en siete de sus plantas ubicadas en Toluca, Estado de México y en Saltillo, Coahuila. Además de suspender su actividad en México, también se cerró una en Canadá, pues este anuncio ocurre después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso el 25 por ciento de aranceles a los vehículos importados.
Publicidad
Aunque Stellantis informó sobre el cierre de las siete plantas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la medida de la armadora solo es una medida temporal y no afectará empleos. La automotriz estadounidense reveló que esta decisión solo será por un periodo, así lo dio a conocer en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
“Lo que nos informan, a través del secretario Marcelo Ebrard, es que no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, sino que es un paro temporal para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Por qué Stellantis anunció el cierre temporal de sus plantas en México?
Debido al anuncio de los aranceles impuestos por Donald Trump del 25 por ciento en autopartes y exportación de autos a Estados Unidos a nivel global, la empresa multinacional suspenderá sus operaciones de siete plantas en México. El territorio mexicano es referente para la industria automotriz, pues es más económico invertir manufactura en el territorio mexicano que en Estados Unidos.
Actualmente el proceso de ensamblaje de un auto implica que varias veces se cruce la frontera las piezas de autopartes para completarlo. La multinacional dueña de Jeep, Ford y General Motors, anunció la suspensión de trabajos “temporales” de las plantas, pues aún no se determina cómo es que se combatirán los efectos de los aranceles en autos.
Publicidad
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, la empresa solo “están haciendo una valoración ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de Estados Unidos”. Por su parte, Antonio Filosa, responsable de Stellantis en Norteamérica, indicó a los empleados que la suspensión de producción son resultado de las medidas impuestas por Donald Trump.
Publicidad
Claudia Sheinbaum aseguró que la empresa sueca Volvo elevó a 1 millón de dólares su inversión en una fábrica en Nuevo León, el estado fronterizo con Estados Unidos, y Nissan también tendrá un aumento de producción de una de sus líneas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México