¿Por qué Claudia Sheinbaum no estará en La Mañanera del 9 de abril y quién la sustituirá?
Por primera vez desde que Sheinbaum asumió la presidencia, este ejercicio matutino se realizará sin su presencia el próximo 9 de abril

Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de la República, ha encabezado la “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional. Sin embargo, este 9 de abril será la primera ocasión en que la mandataria no lidere la conferencia matutina debido a su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.
Publicidad
¿Por qué Claudia Sheinbaum no estará en La Mañanera del Pueblo?
El pasado 7 de abril, la presidenta confirmó ante la prensa que viajará a Tegucigalpa para asistir a la cumbre de la CELAC. En su declaración, Sheinbaum explicó que fue invitada por su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, y que consideró relevante su asistencia debido a la importancia de fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe.
“Vamos porque queremos mucho a Xiomara, a la presidenta de Honduras, y ella nos invitó y difícil decirle que no, es muy persistente, ya yo lo había comentado; entonces, me convenció. Porque yo al principio… Porque aquí tenemos mucho trabajo y, la verdad, parece mentira, pero medio día que no estés también representa no atender otros temas", comentó la mandataria.
Además, destacó que durante su intervención en la cumbre abordará temas clave como la cooperación regional y el desarrollo energético, aunque evitó adelantar detalles sobre su discurso.

¿Quién sustituirá a Sheinbaum en La Mañanera del 9 de abril?
A pesar de su ausencia, la conferencia matutina no será suspendida. Sheinbaum informó que será Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, quien encabece la Mañanera del Pueblo ese día. Durante su intervención, se espera que la funcionaria presente el Plan Energético del gobierno, una estrategia que busca consolidar la autosuficiencia y sostenibilidad en el sector, informó la presidenta Sheinbaum.
Publicidad

La cumbre de la CELAC se llevará a cabo los días 8 y 9 de abril y contará con la presencia de al menos siete mandatarios de izquierda de la región. Este foro se ha convertido en un espacio clave para la discusión de temas como la integración regional, la seguridad, la migración y la cooperación económica.
Publicidad
Sheinbaum enfatizó que la asistencia de México a este encuentro es una oportunidad para fortalecer la relación con otros países de la región y buscar soluciones conjuntas a desafíos comunes.
“Somos una región con un potencial enorme, con una cultura muy cercana. Es parte de lo que voy a plantear”, señaló.
Agenda de Sheinbaum en la cumbre
Según lo informado, la presidenta partirá de México temprano el 9 de abril y estará presente en la inauguración y la primera plenaria del evento. Posteriormente, regresará al país en el mismo día para continuar con sus actividades.
“Me dicen que allá a las 10:00 de la mañana es la inauguración, vamos a estar en la inauguración y en la primera plenaria; y ya de ahí nos regresamos porque en la tarde queremos seguir atendiendo varias cosas"
Si bien no se han confirmado reuniones bilaterales, Sheinbaum mencionó que aprovechará el evento para dialogar de manera informal con otros presidentes y presidentas asistentes. Su participación marca un hecho relevante, ya que es la primera vez en varios años que un mandatario mexicano acude a la cumbre de la CELAC.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México