EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 10 de abril

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “Mañanera del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 10 de abril
Créditos: Screenshot canal YouTube Gobierno de México.

Hoy, jueves 10 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 10 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:33

Inicia conferencia la ‘Mañanera del Pueblo’.

07:46

La presidenta Claudia Sheinbaum comenzó la ‘Mañanera del Pueblo’ hablando sobre su participación en la CELAC, donde señaló que su propuesta de la Cumbre del Bienestar Económico de América Latina y el Caribe fue “bien recibida”.

Además, durante esta conferencia, se presentarán las modificaciones de dos nuevas leyes: Ley de Adquisiciones y Ley de Obra Pública, erradicar actos de corrupción y agilizar los procesos de licitación, a cargo de la funcionaria Raquel Buenrostro Sánchez, quien señaló que, lo que se busca es “transparentar los procesos de compra [...] así como hacer más competitivos los precios”, con investigaciones de mercado, contrataciones y supervisores de obra para evitar de nuevo una “Estafa Maestra”, como lo que ocurrió con Birmex.

“A lo mejor no tiene mucho conocimiento…. pero, los tiempos de concursos, y formas de los recursos retrasan mucho el poder hacer una obra, una obra que podrá empezar en febrero, acaba iniciando en octubre del año, y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos disponibles para la obra [...] así como hacer una mejor trazabilidad de actos de corrupción”, señaló la presidente Claudia Sheinbaum.

Sobre la CELAC, Claudia Sheinbaum señaló que su relación comercial con Estados Unidos continuará, a pesar de los aranceles. Sin embargo, advirtió que vale la pena pensar si no se debe “diversificar los mercados”, y debido a su cercanía, América Latina y el Caribe es una gran oportunidad para ello. En ese sentido, nace la propuesta de la presidencia de la Cumbre del Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para ampliar las relaciones con América del Sur, sin embargo, está en evaluación.

08:14

“Hablando, por ejemplo, con el presidente Lula, hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente, no se trata de sustituir lo que se produce aquí, pero, sí por ejemplo, ellos tienen una industria automotriz muy consolidada y nosotros también [...] ¿Por qué no trabajar si hay posibilidad de que haya mayor mercado entre Brasil y México?”, reveló la presidenta.

Por su parte, en cuestión de salud, señaló que el estado está buscando que Birmex realice la producción de medicamentos en México, y se encuentran en diálogo con empresas privadas y otros países, como Brasil, para fortalecer la industria farmacológica en el país, que contará con una inversión aproximada de 15 mil millones de pesos.

Ante los diversos videos circulados en redes sociales sobre extranjeros negado el paso a mexicanos a las playas del país, la presidenta señaló que el gobierno se encuentra trabajando para que se evite la privatización de las playas, y garantizar el acceso público a ellas para las y los ciudadanos.

“Si hay permiso para construir, y está en regla, pues no quiere decir la gente no pase a la playa, eso no es solo ilegal, sino que además, puede ser discriminatorio, no puede ser que sólo aquel que puede pagar miles pesos en un cuarto de hotel pueda acceder a las playas, y que a veces la gente del mismo lugar no tenga acceso a las mejores playas, las playas más bonitas, eso no... las playas son públicas”, señaló.

08:15

Sobre las declaraciones de secretario de comercio de EEUU, sobre la postura “pasiva” de México ante aranceles de Trump, la presidenta Sheinbaum señaló que la razón por la que México no ha realizado una medida de “represalia” es porque se encuentran en diálogo con Estados Unidos, donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard está a cargo, con el fin de beneficiar ambas economías y mejor las condiciones.

08:33

Por otro lado, sobre su diálogo con el presidente de Guatemala, Sheinbaum señaló que se encuentra el proyecto de llevar al país latinoamericano el Tren Interoceánico y el Tren Maya, para pasajeros y carga de mercancía, así como el “polo de desarrollo” de parque manufactureros entre la frontera de ambos países para evitar que la gente migre y mejorar las condiciones económicas.

08:45

Sobre los acuerdos con Brasil, la presidenta reveló que el próximo mes vendrá a México el secretario de comercio de Brasil para comenzar los diálogos y encuentros sobre nuevas relaciones comerciales entre ambas naciones.

08:50

Por otro lado, sobre la próxima elección de jueces en México, destacó el comentario que realizó el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, sobre los juicios de amparo, que se dan por “falsas identidades”, para evitar extradición, así como los niveles de corrupción e influencia en el gobierno: “Lo que queremos de este nuevo Poder Judicial es que no haya estos casos”, señaló.

09:16

Finaliza conferencia de prensa la ‘Mañanera del Pueblo’ hoy con “Mujeres en la Historia”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad