¿Quién es Ernesto Fonseca Carrillo, líder del Cártel de Guadalajara recién liberado tras 40 años en la cárcel?

El ex líder del cártel sale de prisión con 95 años de edad

¿Quién es Ernesto Fonseca Carrillo, líder del Cártel de Guadalajara recién liberado tras 40 años en la cárcel?
La presidenta Sheinbaum ha confirmado su liberación ( X @WorldCrimeIntel)

Después de cuatro décadas tras las rejas, el cofundador del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, ha dejado la prisión. El pasado 5 de abril, el narcotraficante de ahora 95 años de edad cumplió su condena “y no había más cosas por cumplimentar”, comentó un funcionario federal.

Publicidad

Ernesto Fonseca se encontraba en prisión por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA), así como del piloto mexicano Alfredo Zavala. El antiguo líder criminal podrá regresar a las calles con libertad, aunque enfrentando las enfermedades que le llegaron con la edad.

Desde su segunda detención, Fonseca se mantuvo tras las rejas por 30 años pasando de prisiones en el Estado de México a Jalisco. En 2015 estuvo a punto de ser extraditado a Estados Unidos, pero el entonces canciller José Antonio Meade negó su traslado. Desde 2016 cumplía su condena en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Edomex, gracias a una orden de confinamiento.

Fue en febrero de 1985 cuando Kiki Camarena fue asesinado y torturado por miembros del Cártel de Guadalajara. Esto dio pie a la detención del narcotraficante el 7 de abril del mismo año por miembros del Ejército Mexicano, acusado de privar de la libertad a Kiki Camarena y de su asesinato.

Publicidad

La muerte de Camarena ayudó a que otros tres capos del narcotráfico fueran detenidos, siendo uno de ellos Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara; el 27 de febrero del año en curso fue entregado a los Estados Unidos, en donde puede enfrentar la pena de muerte en caso de que sea declarado culpable de los cargos en su contra.

Publicidad

El capo estará enfrentando al menos 19 cargos en dos cortes federales de Texas, California y Nueva York, relacionados con asesinato, tortura, y tráfico de drogas, así como de actividad criminal continua, posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína, conspiración para cometer delitos violentos en beneficio del crimen organizado, delitos violentos en beneficio del crimen organizado, y conspiración para secuestrar a un agente federal.

La familia de Kiki Camarena no está contenta con las condenas que se les ha dado a los líderes del narcotráfico, por lo que presentaron una demanda civil federal en la Corte del Distrito Sur de California contra Don Neto, Caro Quintero y Félix Gallardo, responsabilizándolos por la muerte del agente, y pidiendo a cambio una compensación económica por daños y perjuicios.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad