EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de abril
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, lunes 13 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 13 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias por la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
“Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, anunció que más del 82% de las estaciones de servicio en México ya ofrecen gasolina regular a un precio menor a $24 pesos por litro. Para conocer las estaciones con los mejores precios, la Profeco puso a disposición un mapa interactivo en su sitio web oficial. Además, invitó a la ciudadanía a consultar el programa “Quién es Quién en los Precios”, que puede ayudar a ahorrar hasta $263 pesos en la compra de la canasta básica. También se recomienda verificar qué remesadoras ofrecen el mejor tipo de cambio y menor comisión para el envío de dinero. Para quienes reciben remesas, una opción segura es cobrar en alguna de las mil 743 sucursales de Financiera para el Bienestar. Y si estas vacaciones buscas actividades en casa, la Revista del Consumidor comparte una divertida guía para hacer gises de colores con niñas y niños.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó sobre el incremento del riesgo de incendios forestales en México debido a condiciones meteorológicas extremas registradas entre enero y abril de 2025. En este periodo, el país acumuló solo 41.3 mm de precipitación —un 32.7% por debajo del promedio histórico 1991-2020—, mientras que febrero se posicionó como el más cálido desde 1953, con una temperatura promedio de 19.3 °C. Esta combinación de sequía y calor extremo ha favorecido la propagación de incendios forestales, con 114 siniestros activos al 13 de abril, afectando a 23 entidades federativas. De estos, 20 se desarrollan en Áreas Naturales Protegidas, y más de 38 mil hectáreas han sido dañadas. Velázquez Alzúa ha destacado el despliegue de más de 3,900 elementos y 8 equipos aéreos en las labores de control, enfatizando que, aunque no representan riesgo directo para la población, las condiciones climáticas seguirán siendo un factor determinante en la severidad de estos incendios.
Edna Elena Vega Rangel, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destacó que el Programa Nacional de Vivienda tiene como objetivo alcanzar una meta sexenal de construcción de 1 millón de viviendas nuevas, 1 millón 550 mil apoyos y créditos para mejoramientos, así como 1 millón de escrituras. Este ambicioso programa generará más de 9.6 millones de empleos directos y más de 14.4 millones de empleos indirectos, contribuyendo significativamente a la economía nacional. Para 2025, se espera la construcción de 186 mil viviendas. Vega Rangel subrayó que las familias de menores ingresos destinan hasta el 60% de sus recursos a gastos relacionados con la vivienda, por lo que este programa permitirá que los hogares puedan redirigir sus recursos hacia otras necesidades esenciales.
El titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, destacó que la meta sexenal de la dependencia es la construcción de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, como parte del plan para fortalecer el sector habitacional en el país. Con un universo de 148 predios asignados, que abarcan 751 hectáreas, la Conavi tiene como objetivo la creación de 96 mil 593 viviendas nuevas. De cara a 2025, la Comisión se plantea una meta de 86 mil viviendas.
Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), anunció la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que permitirá a los beneficiarios acceder a créditos para vivienda.
En el marco del avance en la regularización de la tenencia de la tierra, se destacó que ya se han entregado 9 mil 642 escrituras a familias en proceso de regularización. El Estado de México encabeza estos esfuerzos con 255 mil 800 lotes actualmente en proceso.
Jabnely Maldonado, directora del FOVISSSTE, informó que a partir de hoy inicia la aplicación de quitas, ajustes de pagos y eliminación de deudas, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025. Estos beneficios están dirigidos principalmente a personas jubiladas y pensionadas, e incluyen la reducción de intereses, adecuación del pago mensual conforme a su ingreso y la condonación del saldo no cubierto al finalizar el crédito.
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, denunció que durante los gobiernos neoliberales el Instituto enfrentó una grave crisis operativa y financiera, provocada por corrupción, mala administración y créditos impagables que beneficiaban a la alta burocracia. Actualmente, Infonavit ha logrado atender a más de 4 millones de trabajadores, de los cuales 625 mil ya han recibido beneficios como disminución en tasa de interés, mensualidades más bajas y reducción de saldos, mientras que para mayo de 2025, otros 240 mil podrán acceder a estos apoyos. Para julio, se espera que 500 mil beneficiarios más obtengan una tasa preferencial del 4%, además de mensualidad fija y descuento en su deuda. En materia de vivienda, Romero Oropeza informó que a finales de mayo comenzará la construcción de 51 mil 600 viviendas asequibles, con más de 22 mil contratos firmados y otras 29 mil 369 en proceso de asignación.
Sheinbaum afirmó que su administración mantiene una comunicación constante con el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en materia arancelaria para la industria del acero y el aluminio. En conferencia, destacó el diálogo continuo entre el canciller Marcelo Ebrard y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, como parte de las negociaciones en curso.
“Hay una comunicación permanente del secretario Ebrard con el secretario Luthnick, además de lo que estamos buscando negociar en acero y aluminio. (…) No quisiera mencionar todas las propuestas a Estados Unidos, vamos a esperar unos días a ver lo que logramos”, señaló.
La presidenta aseguró que habrá un diálogo permanente con las madres buscadoras, atendiendo sus propuestas para modificar las leyes relacionadas con personas desaparecidas.
En cuanto a los hechos violentos ocurridos en Texcoco, donde un grupo musical fue agredido tras negarse a interpretar narcocorridos, condenó enérgicamente lo sucedido y subrayó la importancia de construir una resistencia cultural contra la apología de la violencia, las drogas y la misoginia. Señaló que, aunque algunos municipios han optado por prohibiciones, el enfoque del gobierno es promover un consenso social que desaliente el acercamiento a la delincuencia organizada como modelo de vida, especialmente entre los jóvenes.
La presidenta aseguró que se garantizará la rendición de cuentas de todos los aspirantes al Poder Judicial, subrayando que es esencial realizar una revisión exhaustiva y una auditoría de sus antecedentes. Reconoció que algunos de los postulantes tienen vínculos con temas y personajes vinculados a escándalos de corrupción, lo que refuerza la necesidad de un proceso transparente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su compromiso con el diálogo abierto y constante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), asegurando que ya se ha dado respuesta a una parte significativa de sus demandas. No obstante, destacó que hay peticiones que no pueden ser atendidas debido a la falta de presupuesto. Además, la mandataria enfatizó que se está trabajando para asegurar una pensión justa para el magisterio, y aseguró que no es necesario un paro nacional, como el anunciado por la CNTE para el 15 de mayo.
“Nunca nos hemos negado a nada, el diálogo está abierto permanentemente. Nosotros buscamos lo mejor para los maestros de México”, concluyó.
Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México