¿Cuántos casos de sarampión están confirmados en México en abril 2025?
El 27.9% de casos estatales han requerido de hospitalización y se registra un fallecimiento que ocurrió por diversas complicaciones

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, brindó un reporte sobre los casos confirmados de sarampión en México hasta este 15 de abril 2025. Al mismo tiempo invita a la población en general a cumplir con su esquema de vacunación para prevenir esta enfermedad, entre otras.
Publicidad
Hay que destacar que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa por su rápida y fácil propagación cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Esto puede generar una enfermedad grave, complicaciones, o hasta la muerte. Por ello, la Secretaría de Salud dio a conocer los casos confirmados, los estados con más casos y el esquema de vacunación que puede seguir la población.
¿Cuántos casos de sarampión hay en México hasta el 15 de abril?
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta el momento hay 362 casos de sarampión en México y el estado con más contagios es Chihuahua con 347 pacientes. Asimismo hay otros seis estados de la República Mexicana con registro, pero el titular de Salud detalló que se debe a casos aislados por haberse desplazado a zonas de riesgo como lo es Chihuahua. Aquí el número de casos confirmados en otros estados:
- Campeche-4
- Oaxaca-4
- Sinaloa- 1
- Sonora- 4
- Querétaro- 1
- Zacatecas- 1
“En todos estos sitios hemos logrado demostrar que tienen Sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, aseguró el titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Ante los casos confirmados, el secretario detalló que se ha implementado el programa de prevención de manera activa, ya que de enero a marzo de 2025 se han aplicado 715,277 vacunas para contener el brote de sarampión. Los casos confirmados se han detectado en personas que no están vacunadas, así que el secretario de Salud insistió en que las personas cumplan con el esquema de vacunación para prevenir la enfermedad.
Publicidad
Hasta el momento, han habido 5 hospitalizaciones, donde fundamentalmente hay un caso con neumonía grave; 4 con evolución favorable y por lesión hepática; también se registró una defunción de un paciente con sarampión, mismo que tenía daño renal, diabetes, etc.
Publicidad
Chihuahua es el estado con mayor número de casos en México y se han implementado 43,694 dosis de vacunas en el estado para hacer un cerco contra la enfermedad. De acuerdo con el secretario David Kershenobich Stalnikowitz, es importante que la población se vacune en esta temporada vacacional y más si va a Estados Unidos, donde hay más casos de sarampión.
¿Quiénes se pueden vacunar contra el sarampión?
- Niñas y niños de 1 a 9 años se vacunan contra sarampión, rubéola y paperas
- Adolescentes y adultos de 10 a 39 años reciben la vacuna contra sarampión y rubéola
- Personal de salud de 20 a 39 años
- Aquellos que estuvieron en contacto con casos positivos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad