EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 15 de abril
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Hoy, martes 15 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 15 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informó que Estados Unidos activó una medida comercial contra el jitomate mexicano, tras acusaciones de dumping por parte de productores en Florida. Esta acción responde a la supuesta venta del producto por debajo de su valor real en el mercado, lo que consideran una práctica desleal. Aunque no se trata de un arancel como tal, el gobierno estadounidense impuso cuotas compensatorias, afectando un acuerdo de suspensión vigente desde hace años.
Actualmente, seis de cada diez jitomates consumidos en Estados Unidos provienen de México, por lo que la medida también impactará directamente al consumidor estadounidense, debido al aumento de precios y la imposibilidad de sustituir fácilmente la oferta mexicana. El funcionario recordó que este tipo de investigaciones antidumping son frecuentes y que, además del jitomate, hay procesos similares en curso contra el pollo y la pierna de cerdo.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó los avances del programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia que busca llevar atención médica preventiva directamente a los hogares de millones de mexicanos. Con una meta de más de 12 millones de registros, el censo de salud ya ha alcanzado un avance del 59.7%, con más de 7 millones de personas visitadas. Durante la primera visita, los Facilitadores de Salud realizan una valoración integral que incluye la toma de signos vitales, historia clínica, pruebas rápidas (como glucosa, colesterol y triglicéridos), detección de riesgos, orientación en salud bucodental y capacitación para cuidadores. Además, la población es clasificada en grupos de riesgo, permitiendo una atención más focalizada y eficiente.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó sobre el brote de sarampión en México con 362 casos confirmados, de los cuales 347 se concentran en Chihuahua. El resto se distribuye entre Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, donde la enfermedad ha sido contenida. Hasta el momento, se han registrado cinco hospitalizaciones y una defunción, además de 111 casos descartados.
En respuesta, se han aplicado más de 43 mil dosis de vacunas contra el sarampión en Chihuahua. Kershenobich insistió en la importancia de la vacunación para prevenir contagios, destacando que la Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, y que el país cuenta con abasto suficiente de vacunas. También recordó que, como parte de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), se refuerza la vacunación a lo largo de la vida para proteger a la población de enfermedades prevenibles.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció una histórica inversión de 10 mil 494 millones de pesos destinada a renovar y fortalecer los equipos electromecánicos en diversas instalaciones del organismo. Entre los principales rubros destacan la adquisición de 938 torres de enfriamiento con un presupuesto de 6 mil 340 millones de pesos, la instalación de 23 mil 592 sistemas de supresión de incendios por mil 187 millones de pesos, y la sustitución de 179 elevadores con una inversión de 875 millones de pesos. Además, se contempla la renovación de 144 equipos de casa de máquinas por mil 109 millones de pesos, así como 213 equipos para plantas de lavado con un costo de 983 millones de pesos.
Martí Batres, actual titular del ISSSTE, informó sobre los avances del programa voluntario recientemente lanzado por la institución. Desde el pasado 31 de marzo, la convocatoria está disponible en todas las unidades médicas del ISSSTE y en su portal oficial, y ha sido bien recibida por el personal, ya que representa una oportunidad para incrementar sus ingresos. Hasta la fecha se han registrado 7 mil 950 solicitudes de participación. El programa estará vigente hasta el 25 de abril y se exhorta a médicos, especialistas y trabajadores en general a sumarse. La inversión anual estimada asciende a 3 mil 500 millones de pesos y tiene como objetivo principal fortalecer y mejorar los servicios de salud que ofrece el instituto.
Julio Berdegué, informó que este lunes iniciarán las primeras conversaciones con Estados Unidos respecto a la tarifa compensatoria del 20.91% que se pretende aplicar al jitomate mexicano a partir de julio de este año. Explicó que aún se encuentran en el proceso de analizar a fondo las razones que motivan esta medida contra el jitomate, y destacó que ya se han abierto canales de diálogo para alcanzar un acuerdo.
Por su parte, la presidenta lamentó que ninguna dependencia del gobierno mexicano fuera notificada oficialmente sobre el arancel al jitomate; en su lugar, la comunicación fue dirigida únicamente a los abogados de los productores de jitomate, lo cual consideró inaceptable. Además, rechazó categóricamente que exista dumping en la exportación de jitomates mexicanos, y subrayó que este producto no tiene sustituto en el mercado estadounidense, ni puede ser reemplazado por otro país.
La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que el Gobierno de México esté cediendo a Estados Unidos la entrega de agua en la zona fronteriza. Aclaró que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) mantiene un diálogo activo para atender lo relacionado con la deuda de agua estipulada en el tratado bilateral. La mandataria subrayó que, en administraciones anteriores, no se realizó la entrega correspondiente debido a condiciones de sequía, pero aseguró que actualmente se mantiene el cumplimiento del acuerdo vigente sobre el reparto del recurso hídrico.
Sheinbaum anunció que se mantendrán en operación los 10 centros de atención a connacionales.
La presidenta respondió con ironía a las declaraciones del expresidente Vicente Fox, quien aseguró que en el atril de la mañanera hay un teleprompter. La mandataria no solo negó dicha acusación, sino que también se burló del comentario y cuestionó la credibilidad del exmandatario. “¿Qué se puede esperar de quien alguna vez llamó ‘lavadora de dos patas’ a las mujeres?”, expresó, sugiriendo que a Fox le cuesta aceptar que una mujer pueda gobernar con ideas propias.
“No le cabe en su tamaño pensar que una mujer pueda pensar”, añadió
En respuesta a los crecientes señalamientos de corrupción en las aduanas, la mandataria anunció que en los próximos días se presentará una reforma integral a la Ley de Aduanas. El objetivo central será transparentar toda la cadena de responsabilidad y supervisar con mayor rigor la actuación de los agentes aduanales. La funcionaria explicó que gran parte de las irregularidades detectadas en los recintos fiscalizados están relacionadas con mercancías que simulan ser destinadas a exportación, pero que en realidad permanecen en territorio nacional sin pagar el IVA ni el IEPS, incurriendo así en una evasión fiscal millonaria. Esta reforma buscará cerrar las puertas a estas prácticas y fortalecer los controles para combatir el contrabando técnico y la omisión de impuestos.
La presidenta subrayó que actualmente hay una mayor vigilancia en la frontera y que el programa de atención a migrantes se mantiene con un enfoque humanista. Aseguró que la migración hacia el norte del país ha disminuido y recalcó que el caso de Francisco Garduño fue atendido mediante un proceso legal, reiterando el compromiso de su gobierno con la atención a las víctimas. Además, anunció que a partir del 1 de mayo, Sergio Salomón asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM).
Concluye la conferencia.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México