México envía nota diplomática a EEUU para conocer pormenores de base militar en la frontera
Fue hace unos días, que Trump firmó un memorándum para ordenar que las Fuerzas Armadas tengan control sobre terrenos federales entre Estados Unidos y México

Ante el anuncio de la construcción de una base militar en terrenos federales ubicados en la frontera entre México y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha señalado ante medios de comunicación en Palacio Nacional que ha enviado una carta diplomática a el presidente Trump para esclarecer los motivos de esta nueva sede de las Fuerzas Armadas de EEUU.
Publicidad
Fue durante la ‘Mañanera del Pueblo’ de este miércoles 16 de abril que un reportero dentro de la conferencia solicitó su opinión ante el memorando firmado por Donald Trump donde solicita a la Secretaría de Defensa, Seguridad y al secretario Interior de entregar terrenos federales en la frontera sur de Estados Unidos al ejército estadounidense para la construcción de una nueva base militar.
De acuerdo con lo dado a conocer por Claudia Sheinbaum, a pesar de que es una decisión de Estados Unidos, y dentro de su territorio, la presidenta de México ha enviado una carta a su homólogo Donald Trump para saber más detalles sobre la construcción de esta nueva base militar, en donde también solicitó mantener una relación de colaboración en materia de seguridad.
“Enviamos una nota diplomática, en el sentido que es una decisión de ellos de su territorio, pero que esperábamos que no traspasara la frontera, y que siguiera la misma colaboración que sigue hasta ahora en materia de seguridad”, señaló.
Publicidad
Sin embargo, Sheinbaum reveló que desconoce a “ciencia cierta” los motivos reales de Estados Unidos para la construcción de esta base militar y el uso de los terrenos federales por parte del ejército estadounidense.
Publicidad
“La última orden que se planteó es que el gobierno ocupe territorios federales, no sabemos si es para construir el muro, cual sea el objeto, pero de todas maneras lo que nosotros pedimos es respeto y coordinación”, declaró Sheinbaum.
Fue el pasado lunes 14 de abril que fuentes cercanas a La Casa Blanca dieron a conocer sobre la firma de un memorándum a reporteros de AP, en el que Donald Trump ha ordenado a las Fuerzas Armadas a tomar el control sobre una amplia franja de tierra ubicada en la frontera México y Estados Unidos entre California y Arizona llamada: Reserva Roosevelt, con el fin de facilitar las detenciones y deportaciones de los migrantes que crecen ilegalmente a EEUU.
De acuerdo con expertos, esta medida va en contra de la Ley Posse Comitatus, en la que se niega que las Fuerzas Armadas puedan fungir como agentes de orden público, un decreto que fue promulgado en 1878. Sin embargo, actualmente el proyecto continúa en revisión por el Pentágono, de acuerdo a estas mismas fuentes.
“Nuestra frontera sur está bajo ataque de una variedad de amenazas. La complejidad de la situación actual requiere que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en asegurar nuestra frontera sur que en el pasado reciente”, señala el documento.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de México