EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 21 de abril

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Hoy, lunes 21 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 21 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:35

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional

07:36

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificó como un líder espiritual humanista, comprometido con la defensa de los pobres, la paz y la igualdad. Sheinbaum destacó que, pese a que México es un Estado laico, su gobierno siempre respaldó la figura del Pontífice por su visión solidaria y su cercanía con las causas sociales.

“Es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo a todo el mundo, en especial a las y los católicos de México”, expresó
07:38

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el 92% de las marcas en México están vendiendo gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro. Para ayudarte a identificar las estaciones con mejores precios en tu zona, puedes consultar el mapa virtual interactivo y carga combustible donde más te convenga. Además, sugirió revisa el Quién es Quién en los Precios, una herramienta para comparar y ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica.

07:44

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), anunció el envío al Congreso de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta propuesta legislativa busca reducir a la mitad los trámites y requisitos actuales, eliminando las oportunidades de discrecionalidad que generan corrupción. A través de un modelo nacional de simplificación y digitalización, con un solo catálogo de trámites, expediente digital único y la plataforma Llave MX, la iniciativa pretende que el 80% de los trámites públicos se realicen en línea. Además, se consolida la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, un portal que integra los procesos de constitución, construcción y operación de empresas en un solo lugar, reduciendo tiempos, costos y complejidad, lo que representa un impulso significativo para la inversión y la soberanía tecnológica del país.

08:09

La presidenta se refirió a las recientes acusaciones del gobierno ecuatoriano sobre un presunto traslado de sicarios con la intención de atentar contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y funcionarios de su entorno. La mandataria sostuvo que “se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando las acusaciones”, y cuestionó la falta de fundamentos del señalamiento:

“Además, no dice —el gobierno ecuatoriano— de dónde venía la información ni cuáles son sus pruebas”, reiteró
08:12

La presidenta aclaró que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) continúa operando de manera regular hasta que entre en funciones la nueva Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico. Según detalló, las leyes que darán sustento legal a este nuevo organismo ya están listas y serán enviadas al Congreso este martes, con el objetivo de que sean aprobadas durante el actual periodo legislativo de abril. De concretarse, la Cofece desaparecería oficialmente para dar paso a una institución que, según el gobierno, buscará fortalecer la regulación económica con un enfoque más social.

08:19

La presidenta relató su encuentro con el papa Francisco, destacando el tono cálido y reflexivo de la conversación. Según comentó, el Sumo Pontífice le habló de una mujer que recientemente lo había visitado y que también competiría por la presidencia de México, en referencia a Xóchitl Gálvez. “Le dije que era yo, su servidora”, expresó la mandataria, quien aprovechó el momento para compartir con el Papa una frase que considera fundamental:

<i>“La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”</i>

Durante la charla, que se extendió por cerca de una hora, el Papa compartió anécdotas personales, hizo algunos chistes y mostró —según la presidenta— un profundo sentido del humor y sabiduría. “Fue un momento muy especial”, concluyó, agradecida por la experiencia vivida.

08:33

Sheinbaum expresó su rechazo al polémico spot impulsado por el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, que lanza un mensaje intimidatorio hacia las personas migrantes e intenta disuadirlas de ingresar ilegalmente al país. El anuncio, transmitido en señal abierta en México a través de canales como los de Televisa durante partidos de la Liga MX, así como en señales de televisión de paga como Discovery Channel, ha generado indignación entre sectores sociales y organismos defensores de derechos humanos. En respuesta, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a los medios nacionales a cesar la difusión de este contenido, argumentando que va en contra del artículo 1° de la Constitución Mexicana, que prohíbe todo acto de discriminación.

“Le invitamos a que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación”, señala el organismo en una carta dirigida a las televisoras.
08:41

La presidenta destacó el creciente interés de empresas extranjeras por invertir en México, atribuyéndolo a la fortaleza de la economía nacional y a los cambios estructurales implementados en los últimos años. Subrayó que, a diferencia de otros países que optaron por el endeudamiento durante la pandemia, México mantuvo una política fiscal prudente, lo que contribuyó a la reducción de la pobreza y la desigualdad. Este nuevo modelo económico, alejado del enfoque de libre mercado y corrupción de administraciones pasadas, ha fortalecido la confianza de inversionistas internacionales, consolidando al país como un destino atractivo y competitivo en el escenario global.

09:06

La presidenta anunció que se enviarán al Congreso tres iniciativas prioritarias con el objetivo de que sean aprobadas antes de que concluya el periodo ordinario en abril. Se trata de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, orientada a agilizar procesos y combatir prácticas administrativas ineficientes; las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones, que buscan fortalecer la conectividad y la regulación del sector; y la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, una medida antimonopolio que pretende garantizar mercados más justos y transparentes.

09:14

Sheinbaum asumió una postura crítica frente al fuero constitucional que ampara a ciertos funcionarios públicos, abogando por su eliminación y subrayando la urgencia de abrir un debate nacional al respecto. En un llamado a la participación ciudadana, Sheinbaum destacó que México cuenta hoy con un pueblo “consciente y participativo”, capaz de enfrentar con madurez una discusión profunda sobre los riesgos y beneficios del fuero. Aunque reconoció que dentro del Congreso existen voces que defienden esta figura legal, insistió en que el tema debe trascender los muros legislativos y ser analizado de manera abierta por la sociedad en su conjunto.

09:35

Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano.

Temas relacionados

Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad