EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 22 de abril

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Hoy, martes 22 de abril, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 22 de abril, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:29

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional

07:30

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que de septiembre de 2024 al 21 de abril de 2025 se ha registrado una disminución del 32.9% en los homicidios dolosos en México, lo que representa un avance significativo en materia de seguridad. Además, destacó que entre 2018 y 2025 la reducción acumulada alcanza un 28.1%. Sin embargo, pese a estos avances, la violencia letal sigue concentrada en siete entidades que, en conjunto, acumulan más de la mitad de los homicidios dolosos del país: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.

07:31

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó sobre los avances en materia de seguridad y prevención del delito. Destacó la recuperación de espacios públicos en 17 municipios distribuidos en siete estados del país: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas, como parte de las acciones integrales para fortalecer el tejido social. Además, en el marco del programa Sí al desarme, sí a la paz, se han canjeado un total de 1,381 armas de fuego, de las cuales 920 son cortas y el resto, armas largas.

07:38

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó los resultados obtenidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025 en el combate a los delitos de alto impacto en el país. En este periodo, se logró la detención de 18 mil 712 personas vinculadas con actividades criminales, el aseguramiento de 144 toneladas de diversas drogas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo, así como la incautación de más de 9 mil 600 armas de fuego. Las Fuerzas Armadas también reportaron la destrucción de 839 laboratorios clandestinos, además del decomiso de 27 toneladas adicionales de droga, 2 mil 250 armas de fuego, 364 mil 977 cartuchos útiles, y el aseguramiento de 317 inmuebles y 2 mil 82 vehículos. Harfuch lamentó la muerte del suboficial Jonathán “N”, quien perdió la vida durante labores de investigación en León de Aldama, Guanajuato, y extendió sus condolencias a la familia del elemento caído.

07:56

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la profunda influencia del Papa Francisco en la Iglesia católica, resaltando su pensamiento humanista y progresista. Subrayó su constante cercanía con los más humildes y olvidados, así como su crítica frontal al neoliberalismo y al consumismo. Sheinbaum también valoró su compromiso con la construcción de la paz y la recuperación de valores como la austeridad, tanto en su vida personal como en el seno de la Iglesia, elementos que, según dijo, conforman un legado trascendental para el mundo contemporáneo.

08:11

Sheinbaum señaló que la necesidad de impulsar una Reforma Judicial surge directamente de la corrupción que, según afirmó, se infiltró en el sistema a través de relaciones personales, alcanzando incluso a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Sheinbaum comparó la situación actual con la que enfrentó el expresidente Ernesto Zedillo, quien optó por renovar profundamente el Poder Judicial.

“Había dos caminos: eliminar la Corte o sanearla de raíz, como lo hizo Zedillo. Eso es lo que los adversarios no entienden”, sostuvo
08:24

La presidenta reafirmó su postura sobre la soberanía nacional al declarar que en México no se permitirá a los “vende patrias”, haciendo alusión a quienes, según dijo, históricamente han recurrido a potencias extranjeras para resolver conflictos internos.

“A eso me referí ayer”, aclaró, al tiempo que subrayó que los conservadores han sido los principales promotores de esa práctica. Enfatizó además que la relación con Estados Unidos se basa en la colaboración y el respeto mutuo:

“En México resolvemos los mexicanos, y con Estados Unidos lo hemos dicho muchas veces: colaboramos, compartimos, y hay cooperación, pero nunca subordinación, injerencismo y mucho menos invasión”.
08:34

La presidenta subrayó que las reuniones sostenidas por Mario Delgado con empresarios no representan acuerdos, sino espacios de diálogo para explicar la política de salud pública impulsada por su gobierno. En ese sentido, defendió el programa “Vida Saludable”, el cual busca erradicar el consumo de comida chatarra en las escuelas, y aseguró que Delgado comparte plenamente este compromiso.

08:40

En respuesta al polémico spot impulsado por el gobierno estadounidense de Donald Trump, que busca disuadir con mensajes intimidatorios a las personas migrantes de ingresar ilegalmente a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este lunes se enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones. La propuesta busca reincorporar un artículo eliminado en 2014, con el objetivo de fortalecer la regulación sobre contenidos transmitidos en medios nacionales, especialmente aquellos que vulneran los derechos humanos y criminalizan a la comunidad migrante.

08:54

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes 29 de abril se dará a conocer la opinión técnica derivada de los peritajes realizados en torno a los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco.

09:02

En respuesta a las previsiones negativas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estiman un decrecimiento del -0.3% para México, la mandataria expresó su desacuerdo con dicho pronóstico y cuestionó los fundamentos sobre los que se basa el organismo internacional. Señaló que el gobierno ya tenía conocimiento de estas estimaciones, pero afirmó que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda proyectan un escenario distinto.

“No coincidimos con esa visión. Tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana”, subrayó

En este contexto, resaltó la importancia del Plan México, en el que se han establecido fechas clave para impulsar el crecimiento y el desarrollo nacional. Además, hizo un llamado directo a los bancos para que reduzcan las tasas de interés, con el objetivo de estimular el consumo y la inversión interna.

09:13

Concluye la conferencia con semblanza del Papa Francisco.

Temas relacionados

Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad