Sheinbaum denuncia propaganda de Trump en México como violación a la Constitución

La presidenta acusó a Trump de financiar propaganda xenófoba en México, viola el T-MEC y apoya regímenes autoritarios en América Latina

Sheinbaum denuncia propaganda de Trump en México como violación a la Constitución
AFP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alzó la voz este lunes 21 de abril contra lo que calificó como una “grave violación a la Constitución Mexicana y a los derechos humanos” por parte del presidente estadounidense Donald Trump, luego de la transmisión en territorio nacional de propaganda política estadounidense considerada xenófoba y discriminatoria.

Publicidad

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum denunció que el gobierno de Trump financió anuncios televisivos en México, protagonizados por la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en los que se criminaliza a los migrantes y se lanza un mensaje amenazante hacia el pueblo mexicano.

El polémico anuncio, emitido en inglés a través de medios mexicanos, presenta a Noem agradeciendo a Trump por su política migratoria y advirtiendo que cualquier persona que entre ilegalmente a Estados Unidos será deportada y jamás podrá regresar. El mensaje ha sido ampliamente criticado por su tono intimidante y contenido xenófobo.

El tema fue retomado por el presentador y abogado estadounidense Ben Meiselas, del canal MeidasTouch, quien en su video más reciente en YouTube calificó el anuncio como “despreciable” y criticó el uso de fondos públicos estadounidenses para burlarse de otro país soberano.

Publicidad

Sheinbaum invoca la Constitución y exige respeto a la soberanía

Meiselas resaltó que la mandataria citó el Artículo 1º de la Constitución Mexicana, recordando que toda persona en el territorio nacional goza de derechos humanos y está protegida contra cualquier forma de discriminación o incitación al odio.

Publicidad

“Este tipo de mensajes incita a la violencia y al odio. En México no permitiremos que se transmita propaganda extranjera que violente nuestros principios constitucionales. Esta práctica estaba prohibida hasta 2014 y debe restablecerse”, subrayó Sheinbaum.

Además de la polémica publicitaria, Sheinbaum reveló que no se ha llegado a ningún acuerdo con el gobierno de Estados Unidos respecto a los aranceles impuestos por Trump a productos mexicanos. La presidenta acusó al presidente republicano de violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo que el propio Trump renegoció en 2019.

Tensión con Ecuador: ruptura diplomática y denuncias de fraude

El conflicto no se limita al norte. Sheinbaum también abordó la crisis diplomática con Ecuador, reafirmando que México no reanudará relaciones con ese país mientras Daniel Noboa continúe en el poder, tras la violenta irrupción a la embajada mexicana en Quito en 2024. Según Sheinbaum, esta acción constituyó una flagrante violación al derecho internacional.

La mandataria también cuestionó la legitimidad de la reelección de Noboa, mencionando que organismos como la OEA no han reconocido los resultados. La candidata opositora, Luisa González, denunció fraude electoral con presunta injerencia de Trump.

El presentador de MeidasTouch recordó que Noboa se había reunido con Trump en Mar-a-Lago, en lo que calificó como una red de gobiernos autoritarios.

“Noboa visitó Mar-a-Lago, se reunió con aliados de Trump y poco después inició medidas represivas en Ecuador. Esto no es casualidad. Estamos viendo una red de gobiernos autoritarios que buscan socavar la democracia en América Latina”, advirtió.

El presentador aseguró que, en un tono nacionalista, la presidenta citó una carta histórica de Venustiano Carranza, para señalar que ningún político debe recurrir a potencias extranjeras para resolver disputas internas.

“Solo traiciona a su país quien busca ayuda en el extranjero para resolver los problemas internos. No toleraremos traidores que legitimen a regímenes autoritarios desde dentro de nuestra nación”, concluyó.

Por último, Ben Meiselas resaltó que, aunque los titulares en Estados Unidos destacan la falta de acuerdo comercial entre Trump y México, la realidad es mucho más compleja. Ya que Sheinbaum denunció que Trump ha violado el T-MEC, el mismo acuerdo que negoció en 2019, al imponer unilateralmente aranceles a productos mexicanos.

A ello se suma una red de alianzas autoritarias en la región y una estrategia sistemática de desinformación y presión contra gobiernos progresistas. Aseguró que México, bajo el liderazgo de Sheinbaum, se enfrenta a un nuevo escenario geopolítico donde la defensa de la soberanía no solo implica lo económico, sino también lo ideológico y lo mediático.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad