Tejedoras de la Patria: Así funcionará la nueva iniciativa lanzada para mujeres en México

La iniciativa busca integrar a mujeres comprometidas con el desarrollo comunitario y la meta será llegar a 100,000 participantes para este 2025

Tejedoras de la Patria: Así funcionará la nueva iniciativa lanzada para mujeres en México
El programa busca reconocer el trabajo de las mujeres en todo México Foto: Captura de pantalla YouTube Gobierno de México

Durante la “Mañanera del Pueblo” del 23 de abril del 2025, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la convocatoria del programa “Tejedoras de la Patria”, la cual busca integrar a mujeres comprometidas con el desarrollo comunitaria para formar una red nacional en México.

Publicidad

La funcionario destacó la importancia de encontrar mujeres en toda la República Mexicana que todo el tiempo inciden para transformar su comunidad, familia, defienden derechos y sobre todo los promueven.

Asimismo, la titular de la Secretaría de las Mujeres resaltó su intención de crear este espacio para que las mujeres puedan compartir sus experiencias, conocimientos y acciones en sus comunidades.

“Estamos convencidas que hay muchas mujeres en el país que con su incidencia, su liderazgo, su trabajo comunitario abonan a que este país sea un país mejor”

Citlalli Hernández mostró una serie de puntos importantes del programa en el que se destaca que el papel de las mujeres en las familias, sus comunidades y en la sociedad ha sido invisibilizado durante décadas. Por lo tanto, buscarán darle el reconocimiento a todas ellas.

Publicidad

En este primer año, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, planteó la meta de integrar a más de 100,000 mujeres al programa para formar la red en la que las mujeres podrán organizarse para transformar sus comunidades.

Publicidad

¿Cómo registrarse y cuáles son las actividades de las Tejedoras de la Patria?

El registro para formar parte de la red se podrá realizar a través del portal oficial del programa, en el Centro de Atención para las Mujeres más cercano o con el acompañamiento de las y los Servidores de la Nación. Cada participante podrá registrarse directamente o nominar a otra mujer de su comunidad.

article image
La funcionaria indicó que las Tejedoras de la Patria deberán informar sobre los programas que existen de apoyo a las mujeres Foto: @CitlaHM

Una vez que cumplan recibirán una Cartilla de Derechos de las Mujeres, las cuales deberán difundir en sus comunidades. Además deberán cumplir con los siguientes puntos:

  • Hacer contacto y empezar a recibir información de los programas y servicios de la Secretaría de las Mujeres
  • Recibe y entrega la Cartilla de Derechos de las Mujeres en tu comunidad
  • Invitar a cinco mujeres más para formar tu propia red de Tejedoras de la Patria
  • Informar en la comunidad sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres
  • Reunirse con tu red de Trabajadoras de la Patria para compartir sus saberes y experiencias

Citlalli Hernández indicó que las mujeres podrán plantear diversas propuestas dentro de su comunidad, ya sean círculos de lectura, creación de espacios para hacer deporte, entre otras cuestiones.

Dentro de la convocatoria se incluyeron diversas etapas que van desde talleres de información, entrega de reconocimiento, fortalecimiento de capacidades y acompañamiento institucional de proyectos, hasta la creación de redes locales en todo el país.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Ricardo de Jesús Ángeles

Publicidad

Publicidad

Publicidad