Estudiantes mexicanos ganan tercer lugar en Campeonato Mundial de Robótica FIRST 2025 de Texas

Estudiantes del Tecmilenio son reconocidos entre los mejores del mundo por su talento en ingeniería, liderazgo juvenil y compromiso con la innovación tecnológica

Estudiantes mexicanos ganan tercer lugar en Campeonato Mundial de Robótica FIRST 2025 de Texas
FIRST Robotics

Dos equipos de estudiantes mexicanos lograron destacadas posiciones en el Campeonato Mundial de Robótica FIRST 2025, celebrado del 16 al 19 de abril en Houston, Texas, consolidando a México como un referente internacional en ciencia, tecnología e innovación educativa.

Publicidad

En un evento que reunió a jóvenes de más de 50 países, los equipos 3794 WINT y 12887 Devolt Phobos, pertenecientes a la Universidad Tecmilenio, fueron galardonados por su excelencia técnica, liderazgo y aportaciones a la comunidad. Este campeonato anual es uno de los más prestigiosos del mundo en el ámbito de la robótica educativa y forma parte del programa FIRST Robotics, enfocado en promover el interés en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

El equipo 3794 WINT obtuvo el Engineering Inspiration Award dentro de la categoría FIRST Robotics Competition (FRC). Este reconocimiento es otorgado a los equipos que logran promover el respeto y la valoración de la ingeniería tanto en sus instituciones educativas como en sus comunidades. Es un premio que reconoce no solo la construcción de robots, sino el impacto social del conocimiento técnico.

Por su parte, en la categoría FIRST Tech Challenge (FTC), el equipo 12887 Devolt Phobos fue distinguido como Motivate Award Finalist (3er lugar). Este galardón premia a los equipos que fomentan el espíritu del programa FIRST mediante la integración de nuevos miembros, la captación de apoyos y la difusión de los valores educativos de la robótica.

Publicidad

Robots submarinos, el reto del año

Bajo el lema “FIRST DIVE: Deep Sea Discovery”, el reto de este año desafió a los participantes a construir robots inspirados en la exploración de las profundidades marinas. La competencia evaluó habilidades técnicas, trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas reales con soluciones tecnológicas innovadoras.

Publicidad

Ambos equipos forman parte de la Universidad Tecmilenio, institución que compitió con un total de seis equipos provenientes de diversos campus del país. La clasificación al mundial fue posible gracias al rendimiento sobresaliente en competencias regionales, evidenciado en su creatividad, liderazgo y proyectos de impacto social.

Un logro adicional que resalta el nivel de excelencia de esta casa de estudios es la selección de tres estudiantes como finalistas del Dean’s List Award, uno de los mayores reconocimientos que FIRST otorga a jóvenes con alto potencial de liderazgo, compromiso con la comunidad y dominio técnico.

La participación de Tecmilenio en el Campeonato Mundial de Robótica FIRST no es nueva. Desde 2019, sus equipos han representado a México de forma ininterrumpida. Este compromiso continuará el próximo 23 de mayo, cuando la institución sea anfitriona del evento “FIRST Tech Challenge Mexico Premier Event” en Monterrey, donde se reunirán los mejores equipos nacionales e internacionales para compartir experiencias, fomentar la innovación juvenil y fortalecer la red de colaboración internacional.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad